¿Qué hacer en Buenos Aires en 3 días? ¡La guía completa!

El programa ideal para visitar Buenos Aires en 3 días: imprescindibles en los barrios más atractivos, experiencias fuera de lo común y excursiones fuera de la capital argentina.


¿Planeás visitar Buenos Aires en 3 días? La capital argentina es una metrópoli vibrante donde se mezclan influencias europeas, la famosa pasión latinoamericana y una vida cultural efervescente. Esta capital que nunca duerme es apodada la Ciudad de la Furia… ¡ahora entenderán el porqué!

¡En Buenos Aires resulta imposible aburrirse! Desde ya, si planeás visitar la ciudad, no te olvides que podrás combinar entre salidas imprescindibles de Buenos Aires (monumentos históricos, tango, barrios emblemáticos), actividades no turísticas (barrios y experiencias fuera de los caminos trillados) y excursiones más allá de la Avenida General Paz (la frontera con la Provincia).

Esta guía completa te propone un itinerario optimizado para visitar Buenos Aires en 3 días, con las mejores recomendaciones de Buenos Aires Connect para vivir la ciudad plenamente. ¡Sigue la guía!

Antes de comenzar: ¿cuántos días para visitar Buenos Aires?

Buenos Aires es una verdadera megalópolis ecléctica, con gran variedad de barrios para explorar, cada uno con su propia personalidad. Si disponés de poco tiempo, 3 días en Buenos Aires te van a permitir tener una excelente panorámica de la Ciudad de la Furia, mezclando a la vez cultura, gastronomía, patrimonio histórico y vida nocturna.

Sin embargo, si tu agenda lo permite, entre 5 y 7 días ofrecen una experiencia más profunda. En ese caso tendrás tiempo de pasear más, visitar museos menos conocidos (como el Museo de Arte Moderno, ubicado en San Telmo), explorar los confines de Buenos Aires en bicicleta, probar más restaurantes o ¡(por qué no!) participar en un taller de cocina o seguir una clase de tango.

Finalmente, para aquellos que desean explorar los alrededores de la capital, Buenos Aires puede ser también el punto de partida de varias escapadas: Tigre, Colonia del Sacramento, San Antonio de Areco o incluso Rosario para algunos días más. Todo depende de tus centros de interés: los amantes de la cultura urbana, de la naturaleza o de las tradiciones rurales encontrarán todos su felicidad en los alrededores de Buenos Aires.

Si existe una visita imprescindible para hacer durante tus 3 días en Buenos Aires, es la de la Casa Rosada. Foto: Edgardo Ibarra
Si existe una visita imprescindible para hacer durante tus 3 días en Buenos Aires, es la de la Casa Rosada. Foto: Edgardo Ibarra

Buenos Aires en 3 días: el itinerario perfecto

Día 1: Centro histórico, San Telmo y La Boca: el alma popular de Buenos Aires

Mañana: Descubrimiento del centro histórico de Buenos Aires

Empezá tu exploración de Buenos Aires en 3 días con una inmersión en su corazón histórico. Tomate el tiempo de saborear un desayuno en un café mítico como el Café Tortoni, fundado en 1858.

Dirigite luego a la Plaza de Mayo, centro neurálgico de la historia argentina. Allí verás:

A pocos pasos, no dudes en recorrer la Avenida de Mayo hasta el Congreso Nacional para admirar la majestuosa arquitectura del centro de la ciudad.

💡 Más información: nuestra nota sobre el Microcentro.

Almuerzo: Rumbo al mercado de San Telmo

Para almorzar, dirección el Mercado de San Telmo, una verdadera institución local donde se mezclan puestos gastronómicos y anticuarios. Para una introducción a la gastronomía argentina, probá las empanadas tradicionales en El Hornero.

Después del almuerzo, date un paseo digestivo por este barrio bohemio conocido por sus callejuelas empedradas, sus anticuarios y sus bonitos murales. No te pierdas la estatua de Mafalda en la Calle Defensa, luego seguí hasta el Parque Lezama. ¿Estás con ganas de descubrir las obras de artistas locales y llevarte un souvenir? ¡Pasá por Quorum, notable pequeña boutique donde las ilustraciones dedicadas a Argentina se mezclan con los objetos serigrafiados!

💡 Más información: nuestra nota sobre San Telmo.

Tarde: Dirección La Boca y Caminito

Para continuar el día, subite a un taxi porteño hacia el barrio popular de La Boca, cuna del tango y del club de fútbol Boca Juniors. Verdadero símbolo de la ciudad, el Caminito es esa famosa calle peatonal y colorida, gran imprescindible de toda visita a Buenos Aires. Aunque el lugar es turístico, testimonia la herencia de la inmigración (especialmente italiana) y el alma festiva de Buenos Aires.

Si buscás hacer une salida cultural, dirigite a la Fundación Proa, centro de arte contemporáneo que propone una vista soberbia sobre el río desde su café en terraza. O también el Museo Quinquela Martín con sus pinturas que relatan la historia del barrio. Los aficionados al deporte encontrarán su paraíso visitando la Bombonera, la cancha del equipo de Boca Juniors, donde podés tomar el pulso de una verdadera religión argentina: ¡el fútbol!

💡 Más información: nuestra nota sobre La Boca.

Noche: probar la carne argentina en una parrilla

Después de este día bien completo, llegó el tiempo de descubrir una de las maravillas que hace el orgullo de Argentina: su carne. Para hacerlo, dirección a una de las numerosas parrillas, estos restaurantes especializados en carnes asadas, de Buenos Aires. Por ejemplo:

💡 Más información: Descubrir nuestras 20 parrillas favoritas en Buenos Aires.

La Boca à Buenos Aires
Foto: Gustavo Sanchez

Día 2: La cultura porteña en todo su esplendor

Mañana: el Cementerio de la Recoleta y el MALBA

Te recomendamos arrancar este segundo día con la visita al barrio acomodado de Recoleta. Paseá por sus avenidas bordeadas de árboles y, sobre todo, visitá el famoso Cementerio de Recoleta, conocido por sus mausoleos impresionantes y la tumba de Eva Perón.

Para hacer una pausa cultural y tomarse un café, no dudes en visitar la icónica librería El Ateneo Grand Splendid, instalada en un antiguo teatro.

Dirigite luego hacia el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), uno de los más bellos museos de la ciudad, con obras de Frida Kahlo, Antonio Berni o incluso Tarsila do Amaral. (Duración: mínimo 1h). ¡Cuidado, el museo no abre antes del mediodía!

💡 Más información: nuestra nota sobre Recoleta.

Almuerzo: Palermo, la fashion victim porteña

Dirigite luego a Palermo Soho, el barrio a la moda de la ciudad. Para almorzar: instalate en una de las numerosas direcciones corazones de nuestros corazones:

  • El Preferido de Palermo, una cantina donde encontrarás lo mejor de la cocina argentina
  • Santa Evita, para saborear platos tradicionales rindiendo homenaje a Eva Perón
  • Ninina Bakery para un brunch chic
  • Fifi Almacén, para almorzar vegano y bio

Aprovechá para pasearte luego por las callejuelas de Palermo, bordeadas de street art, boutiques de diseñadores, tiendas de segunda mano y cafés, como Cuervo o Varela Varelita.

💡 Más información: nuestra nota sobre Palermo.

Tarde: Elegí entre varias opciones de barrios fuera de los caminos trillados

Esta tarde, ¡tenés como elegir, según tus intereses!

  • ¿Con ganas de un poco de naturaleza en plena ciudad? Dirección los Bosques de Palermo donde te esperan cerca de 25 hectáreas de espacios verdes y 3 lagunas artificiales. En esta secuencia, también podés pasear por el Jardín Japonés, muy cerca: un pequeño rincón de verde dedicado al país del sol naciente.
  • ¿Amante de lo bohemio? Pon rumbo a los barrios auténticos de Boedo y Almagro: barrios céntricos de los cuales emana el alma del tango. Para la merienda, no dudes en hacer una pausa en Las Violetas, un bar notable de estilo Art Nouveau.

💡 Más información: Nuestro circuito al descubrimiento de Boedo y Almagro.

  • ¿Amante del street-art y de gastronomía? Dale una oportunidad a los barrios norte que colindan con Palermo: Chacarita, Colegiales y Belgrano. Descubrí maravillosos murales y spots foodies. No te pierdas: el gigantesco cementerio de Chacarita, el mercado de pulgas, en Colegiales, y el barrio chino en Belgrano.

💡 Más información: Nuestro circuito al descubrimiento de Chacarita, Colegiales y Belgrano.

Noche: Foco total en el tango

Imposible visitar Buenos Aires sin sumergirse en la magia del tango, verdadero emblema cultural de la capital argentina. Para una noche memorable durante tu estadía de tres días en Buenos Aires, déjate seducir por una cena-espectáculo en una milonga como La Ventana en San Telmo o bailar en La Catedral en Almagro y La Viruta en Palermo (por citar solo algunas). La capital argentina rebosa (¡por supuesto!) de milongas donde podrás a la vez asistir a una demostración de tango o tomar un curso para principiante según los días de la semana.

💡 Más información: ¿Dónde bailar tango en Buenos Aires?

¿Visitás Buenos Aires en 3 días y querés lograr tu inmersión en la cultura local? ¡Nada mejor que una clase de tango! Foto: Preillumination SeTh
¿Visitás Buenos Aires en 3 días y querés lograr tu inmersión en la cultura local? ¡Nada mejor que una clase de tango! Foto: Preillumination SeTh

Día 3: Excursión fuera de la ciudad y noche alternativa

Excursión del día según tus ganas

Durante tu último día de tu viaje de 3 días a Buenos Aires, ¡aprovecha para salir de la ciudad y descubrir otra cara de la región! 3 opciones principales se te ofrecen para este día fuera de la ciudad.

Opción 1: San Antonio de Areco, el alma de los gauchos

¡Dirección la Pampa! A solo dos horas de ruta de Buenos Aires, el encantador pueblo de San Antonio de Areco te sumerge en el universo de los gauchos, los cowboys argentinos. Este pueblo pintoresco te seducirá por sus calles empedradas, su arquitectura colonial y sus artesanos reputados en orfebrería y cuero. Comienza paseando por la Plaza Ruiz de Arellano, corazón animado del pueblo, luego visita la iglesia San Antonio de Padua y empuja la puerta de los talleres de orfebres para descubrir el saber hacer local… ¡y hacer compras! Puedes proseguir tu inmersión en la vida gauchesca con la visita de una estancia. En el programa: un asado tradicional y demostraciones de doma de caballos y compartir un momento único con los gauchos. San Antonio de Areco ofrece así un paréntesis fuera del tiempo, ideal para impregnarse del patrimonio rural argentino.

💡 Más información: Nuestra nota sobre San Antonio de Areco.

Opción 2: Colonia del Sacramento en Uruguay

Sube a bordo del Buquebus desde Puerto Madero: en 1h de ferry, habrás llegado a Colonia, encantadora ciudad uruguaya clasificada patrimonio mundial de la UNESCO. Aquí, todo inspira el paseo: sus callejuelas empedradas, sus casas coloniales coloridas y su largo paseo a orillas del Río de la Plata.

Paseá por el centro histórico, explorá la Calle de los Suspiros, subí a la cima del faro para una vista panorámica sobre el Río y hacé una pausa en una de las numerosas terrazas sombreadas para saborear la dulzura de vivir local. Con sus largos kilómetros de playa a orilla del río, incluso podés hacer un poco de far niente… ¡y por qué no darte un chapuzón en el Río!

💡 Más información: Nuestra nota sobre Colonia del Sacramento.

Opción 3: El Delta del Tigre, entre naturaleza y artesanía

Para los que buscan una salida natural a solo una hora de Buenos Aires, subí a bordo del Tren de la Costa desde Vicente López o el Tren Mitre desde Retiro hasta Tigre, la «Venecia Argentina». Tigre lleva bien su sobrenombre: podrás explorar sus innumerables canales y sus islas del delta del Paraná en barco de línea, en excursión o ¡por qué no en kayak! Acá, observás tranquilamente carpinchos (también conocidos bajo el nombre de Capybara), casas coloridas sobre pilotes y la vida apacible de los isleños y de los porteños que se escapan de la ciudad el tiempo de un fin de semana. Una vez en tierra firme, aprovechá para pasear por el mercado artesanal Puerto de Frutos para hacer algunas compras.

💡 Más información: Nuestra nota sobre Tigre y el Delta.

Noche: una salida alternativa para cerrar tu estadía

Para clausurar estos 3 días en Buenos Aires, ¡optá por una noche fuera de los caminos trillados! Acá van varias opciones:

  • Cenar en un restaurante a puertas cerradas, esos famosos restaurantes clandestinos que no tienen local a la calle como Treintasillas en Colegiales
  • Beber un cóctel de autor en un speakeasy escondido como el Harrison en Palermo, 878 en Villa Crespo o incluso Uptown en Palermo Hollywood
  • Probar uno de los planes que ofrece la trepidante noche porteña. La Bomba del Tiempo el lunes, La Grande cada martes… Para saber qué hacer en Buenos Aires según el día de la semana, podés consultar nuestro artículo dedicado acá. ¡O nuestra agenda cultural actualizada cada semana!

💡 Más información: ¿Qué hacer en Buenos Aires esta semana?

¿Cuándo visitar Buenos Aires?

La mejor época para visitar Buenos Aires es la primavera y el otoño austral, es decir de septiembre a noviembre y de marzo a mayo. Durante estos meses, el clima en Buenos Aires es particularmente agradable: las temperaturas son suaves, los días soleados y las lluvias moderadas. La primavera en la ciudad es sinónima de jacarandás en flor, mientras que el otoño aporta una atmósfera más apacible y temperaturas ideales para explorar los parques y terrazas.

En verano, de diciembre a febrero, el calor puede llegar a ser sofocante, con picos que superan los 35°C y una humedad elevada. El invierno, de junio a agosto, sigue siendo una opción para visitar Buenos Aires, pero las temperaturas son más frescas y ciertas actividades al aire libre pueden ser menos agradables.

¿Querés alargar tu estadía o explorar otras ciudades de Argentina? ¡Consultá nuestros artículos sobre Mendoza, Salta o incluso Bariloche!

12,786FansMe gusta
12,432SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!