Tomarse el vino en serio (pero con alegría): consejos clave desde una vinoteca en Núñez

Tips infalibles para disfrutar y elegir un vino en Buenos Aires


Desde una calle tranquila del barrio de Núñez, Andrea Donadio lidera Tinte, una vinoteca especializada en vinos en Buenos Aires, donde la selección es curada botella a botella y cada recomendación se basa en el conocimiento y la escucha. Hablamos con ella sobre cómo elegir un vino sin miedo, por qué la copa importa, y cómo disfrutar la experiencia completa… en la ciudad y en cualquier parte.

¿Cómo elegir un vino en Buenos Aires sin equivocarse?

La primera recomendación de Andrea Donadio es clara: preguntarse para qué y con quién se va a tomar el vino. “¿Es para regalar? ¿Para una comida? ¿Lo vas a tomar con alguien que solo toma tintos? Todo eso condiciona la elección”, explica.

Y no se trata solo del tipo de vino. También hay que saber leer al cliente, incluso cuando no tiene las palabras técnicas. “A veces te dicen ‘no me gusta la acidez’, pero no saben que todos los vinos tienen acidez, que es la espina dorsal de cada vino”, comenta. La clave está en interpretar esos gustos con sensibilidad y formación.

Vinoteca vs. supermercado: ¿A dónde conviene ir para elegir un vino?

Andrea no desestima la compra en góndola, pero sí marca una diferencia esencial: el asesoramiento: “En el súper comprás por precio. Nadie te va a preguntar nada. En cambio, en una vinoteca tenés alguien formado que te escucha, interpreta y recomienda con criterio.”

En Tinte, cada botella fue elegida con una lógica. “No sumamos ninguna referencia al azar. Cada uno está acá por algo: su historia, su estilo, su origen. Su calidad por supuesto. Y en una ciudad como Buenos Aires, donde hay cada vez más vinotecas, marcar la diferencia con una buena curaduría es clave para destacar.”

Cinco consejos para disfrutar y elegir un vino como se merece

  1. Invertí en una buena copa.
    Una copa tipo Malbec, de cristal y cerrada arriba, sirve para tintos, blancos, espumantes o naranjos.
  2. Atención a la temperatura.
    La temperatura hace la diferencia.

    • Blancos, espumantes y rosados: entre 8 y 10 °C.
    • Naranjos: entre 10 y 12 °C, donde mejor se expresan.
    • Tintos ligeros: entre 14 y 16 °C.
    • Tintos más complejos: entre 16 y 18 °C.
      Ojo: “temperatura ambiente” no es lo mismo en verano que en invierno. Si hace calor, enfriá un poco los tintos antes de servirlos.
  3. Pensá el maridaje.
    Sin obsesión, pero con criterio. Elegir un vino potente puede arruinar una comida delicada (y viceversa).
  4. Animate a lo nuevo.
    Criollas, garnachas, naranjos, vinos sin filtrar: hay un mundo más allá del Malbec con crianza en barricas de roble.
  5. No le temas a la taparrosca.
    Hoy hay excelentes vinos con ese cierre. Es práctico y cada vez más aceptado.

¿Qué define lo moderno y lo clásico en el vino?

Los vinos clásicos suelen tener más cuerpo, más madera, más concentración.

Los vinos modernos, en cambio, tienden a menos intervención, mayor frescura y versatilidad: fermentaciones en cemento, cosechas más tempranas, menos alcohol y una acidez más vibrante.

En Tinte, cada vino se ubica dentro de una lógica de consumo: cotidianos, pileteros, clásicos, curiosos, íconos. Así, se ofrece al cliente no solo una etiqueta, sino un lugar dentro de una experiencia.

Una experiencia con rostro humano

Para Andrea, el vino no es una bebida más: es un punto de encuentro. “Más que buscar el ‘mejor vino’, hay que aprender a elegir el vino justo para ese momento.” En eso, el asesoramiento personalizado de una vinoteca marca la diferencia. Y en Buenos Aires, con su cultura vibrante y sus noches diversas, hay mucho para explorar copa a copa.

En una ciudad con tantas propuestas, Tinte se consolida como uno de los espacios preferidos para descubrir y elegir los vinos que te van a gustar, desde el barrio Núñez, con una atención personalizada que convierte cada visita en una mini cata guiada.

Quién es Andrea Donadio

Elegir un vino con Andrea DonadioPh: Juan Pablo Cantini
Elegir un vino con Andrea Donadio. Foto: Juan Pablo Cantini

Sommelier profesional egresada de CAVE, donde actualmente también es docente, Andrea Donadio realizó pasantías en restaurantes con estrellas Michelin como Martín Berasategui (País Vasco) y Michel Bras (Francia). En Argentina, formó parte de equipos en El Baqueano y Oporto Almacén, entre otros.

Hoy lidera Tinte Vinos, su vinoteca, en el barrio de Núñez (CABA), un verdadero punto de referencia para quienes buscan vinos en Buenos Aires con identidad y asesoramiento real.

Además, forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Sommeliers. Participó en cuatro ediciones del concurso Mejor Sommelier de Argentina, consagrándose ganadora en 2022. Representó al país en el Mundial de Sommeliers en París y en el último concurso continental en Sonoma, California.


Ficha técnica – Tinte Vinos

Nombre: Tinte Vinos

Dirección: Besares 1371 – Núñez, CABA

 Horarios: Martes a sábados, de 14 a 20 h

 Instagram: @tinte.vinos

Actividades: Todos los meses organizan varias degustaciones y talleres de vino

Juan Pablo Cantini
Juan Pablo Cantini, licenciado en Comunicación Social, periodista especializado en gastronomía y escritor, publicó en 2022 su primera novela, Mordiendo en el vacío (Editorial Notanpuan).
12,786FansMe gusta
12,432SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!