Este barrio histórico es uno de los destinos más populares entre los recién llegados, sobre todo para los turistas. Con una ubicación privilegiada, se encuentra muy cerca del Microcentro, aunque no está tan transitado. Sus callecitas adoquinadas y su arquitectura colonial (casas bajas con rejas en sus aberturas y fachadas esculpidas) hacen de esta zona “el” barrio bohemio de la ciudad.
Todos los domingos, la calle Defensa alberga la feria de San Telmo que ya se extiende más allá de los límites del barrio, llegando desde Parque Lezama hasta Plaza de Mayo. Allí artesanos y anticuarios comparten el lugar. En el gran Mercado cubierto (entre Defensa, Bolívar, Estados Unidos y Carlos Calvo) conviven “la Biblia junto al calefón”, una multitud de objetos diversos y heteróclitos pero también frutas y verduras. Cerca de la avenida San Juan, el pasaje Defensa es otro de los tesoros del barrio, que se puede atravesar camino al MamBA (Museo de Arte Moderno) o al MacBA (Arte Contemporáneo).
Para tomar algo o almorzar en San Telmo, hay varias opciones: la ineludible Plaza Dorrego (muy agradable pero realmente demasiado turística y con precios más altos a veces), la calle Chile entre Balcarce y Defensa (toda una serie de bares/restaurantes abrieron muy cerca de la pequeña estatua de la encantadora Mafalda y también del fantástico Zanjón de Granados) es otra alternativa. La calle Caseros entre Defensa y Bolívar tiene una amplia vereda soleada donde una multitud de restaurantes ubicaron sus mesitas (Caseros, La Popular, Club Social De Luxe, Hierbabuena, etc.). Perfecto para un almuerzo dominguero. Unos metros más abajo, en el Parque Lezama, pueden tirarse al sol para tomar unos mates, jugar al ajedrez con jubilados del barrio o disfrutar del espectáculo de artistas callejeros.
El barrio está repleto de lugares para almorzar o cenar (Pedro Telmo, El Refugio, el restaurante francés La Pétanque, El Refuerzo o la famosa Gran parrilla del Plata) o para tomar un café o la merienda (La Poesía, El Federal, El Hipopotamo). Para los pájaros nocturnos, San Telmo se revela lleno de bares donde se cruzan porteños y turistas (como por ejemplo el pub Gibraltar, la Puerta Roja, Será de Dios, la Pulpería Quilapán o el Guebara a media cuadra de Plaza Dorrego).
Como lo habrán notado, este pedacito de la ciudad tiene siempre algo para ofrecerles y sorprenderlos todos los días y a toda hora. Si todavía tienen pilas, sigan recorriendo por Puerto Madero, y déjense guiar por el recorrido especial que les tenemos preparado.
FICHA BAC
El barrio en tres palabras: Bohemio, adoquinado, antiguo
Lo destacado: El gran mercado cubierto y su feria artesanal en la calle Defensa, todos los domingos
Nuestros tres restaurantes favoritos: Pedro Telmo (por su autenticidad) y El Refuerzo (por sus recetas caseras)
Nuestros tres bares/cafés preferidos: el Federal (y su ambiente a lo antiguo), Gibraltar (para tomarse unas pintas) y la Pulpería Quilapán (por sus actividades culturales y su atmósfera intemporal)
Nuestros flechazos: Sus bonitos bares en callecitas de piedra rodeadas de graffitis
Foto: Buenos Aires Cuidad
• • • •

MAPA INTERACTIVO : explorá los barrios de Buenos Aires
Visitar Buenos Aires nunca ha sido tan fácil: hacé click en un barrio para descubrir lo que lo hace especial, así como sus principales lugares de interés.