Lo mejor de la comida peruana en Buenos Aires

Nuestro top de los restaurantes peruanos en Buenos Aires, para comer un buen ceviche en toda la ciudad.


Todo bon vivant y amante de la gastronomía sabe que la cocina peruana no tiene igual, se trata de una de las cocinas más sabrosas, y al mismo tiempo más refinadas, del mundo entero.

Gracias a la cercanía geográfica, en Argentina se pueden encontrar excelentes opciones para degustar algunas de las exquisiteces peruanas: El ceviche (pescado blanco marinado en una salsa a base de jugo de limón, cebolla rosa y rocoto), las causas (puré de verduras refinadas servidas con langostinos, pescado y/o pulpo) o el famoso pisco sour (cóctel preparado con un aguardiente de uvas con limón y clara de huevo).

Y un par de sorpresas más en cualquiera de los lugares a continación:

Los Criollos

Chan Chan: Cerca del Congreso, es uno de nuestros lugares favoritos con una excelente relación precio/calidad. Además de las distintas versiones de ceviches, proponen ají de langostinos, ajiaco de conejo, causa limeña de salmón rosado, ocopa y papas a la huancaína y mejillones a la chalaca. Simpleza y sabor es la exitosa receta de este restaurante familiar. Leer más…

Los Trujillanitos: Versión popular de la cocina peruana, en un marco kitsch y tradicional, a la vuelta del Abasto en pleno Almagro. Van a encontrar todos los grandes clásicos de la cocina peruana, desde el ceviche hasta las papas a la huancaína, pasando por el sorprendente frito de chancho (cerdo con papas y cebollas), el arroz chaufa o los fideos preparados a la manera andina. Leer más…

Status: Muy cerca de Chan Chan, Status es una buena alternativa si están en el Centro. Con un poco de suerte van a poder probar el ceviche “toyo” (¡de tiburón!) en un gran salón decorado con representaciones del Machu Picchu y otros lugares emblemáticos del Perú. Leer más…

Mochica: Cerca del Abasto, en Almagro como Los Trujillanitos, Mochica también es un restaurante popular. Recomendamos el Ceviche Mochica, un delicioso combinado de cinco ceviches (salmón, pescado blanco, sepia y pulpo). Leer más…

Rawa: «Un restaurante peruano muy cerca de Tribunales, con el sello de calidad del mismo Chan Chan (mismos dueños) pero sin las colas ni los turistas. ¿Qué se puede comer? Bueno, todo lo peruano que nos gusta (ceviche, jalea, chupe, lomo saltado, chaufa) y todo lo peruano que quizás no habíamos probado (platos con conejo y con pato, por ejemplo)». Leer más…

Nazca: «A todos los amantes de la buena gastronomía y de la comida peruana sobre todo, recomendamos que pasen por Nazca porque no se arrepentirán. La carta de Nazca cuenta con platos tradicionales de la comida peruana, pero hay una cosa en especial por la que este restaurante es conocido y que todos deberían pedir: el pollo a la brasa, que viene con papas y ensalada» Leer más…

Carlitos: «Si ven más allá de la apariencia, van a descubrir placenteramente uno de los mejores restaurantes peruanos de Buenos Aires. Y si quieren una garantía más: Carlitos siempre está lleno en las horas más concurridas, los peruanos nostálgicos suelen reencontrarse allí con los sabores de su país. El menú propone numerosos platos típicos del Perú, y a precios muy accesibles» Leer más…

Barra Chalaca: Un proyecto de Gastón Aucurio más enfocado en «el pueblo». El tamaño de los platos nos dejó impresionadas. Todo es generoso en términos de tamaño, variedad y también de sabor. Los ceviches son riquísimos pero nos enamoró para siempre el arroz con mariscos.

Los elegantes

La Mar: «El edificio es una obra neoclásica de los años 20 del arquitecto Valentín Meyer Brodsky, el mismo del hotel Alvear. El impresionante patio te recibe con palmeras altísimas, música tropical y una bonita barra circular en el medio. Los ceviches son exquisitos e impecables, con la intensidad justa de sabores y una creativa presentación de autor que vale lo que cuesta» Leer más…

Puerta del Inca: «Ubicado en un pasaje histórico de San Telmo, destacan los pescados y mariscos, con buena atención y coctelería de autor. La Puerta del Inca es imponente con columnas, cuadros y una moderna iluminación que realmente evoca su nombre» Leer más…

Tanta: «La mezcla de dos mundos: El sabor criollo y los buenos precios de los peruanos de Abasto; con el toque gourmet de alto nivel y el ambiente elegante de restaurantes peruanos como La Mar» – Leer más…

Nikkei

Osaka: Uno de los mejores lugares de Palermo Hollywood. Lo mejor de la fusión entre la gastronomía peruana y japonesa. Todo es una delicia, desde el sashimi de salmón con su salsa de maracuyá hasta las vieiras. Leer más…

Sipan: Otro restaurante de fusión peruano-japonesa. Este restaurante también propone sushis y otros ceviches en un ambiente elegante. Un viaje entre los Andes y Asia. Leer más…

Otros también recomendados:

Primavera Trujillana – 11 de Septiembre 3625 (Belgrano)

La Conga – La Rioja 39 (Balvanera)

Hay muchos más restaurantes peruanos en Buenos Aires que los que podemos mencionar!


También te puede interesar:

Buenos Aires Connect
Gastronomía • Cultura • Lifestyle • Inmobiliaria
12,695FansMe gusta
12,246SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!