Lugares para bailar salsa en Buenos Aires, para principiantes o expertos.
Buenos Aires es una ciudad para descubrirse a uno mismo. Uno viene a encontrarse consigo mismo, a vivir sus sueños, a descubrir sus talentos ocultos… ¿Descubrieron que les gusta el baile? Tal vez les encante la salsa… ¿Qué tal si se animan a bailar, señoras y señores?
1, 2, 3… 5, 6, 7 o cómo dar los primeros pasitos de salsa
Vayan con los ojos cerrados al curso del maestro de baile cubano: Gregorio Rangel. Él da cursos los lunes, miércoles y viernes en Cabildo 3030, en el barrio de Belgrano (ingresando por una galería comercial, en el primer piso). En cada curso, prepárense para tres horas de baile a un precio más que accesible. Su escuela de baile se llama “El Son de Gregorio”. Grego, como lo llaman sus alumnos, les va a enseñar con pasión a escuchar cada instrumento para que no pierdan nunca el ritmo, para aprender con la precisión necesaria que todo buen profesor conoce. Cada curso termina con una “rueda”, coreografía colectiva improvisada, donde los bailarines van intercambiando de pareja de baile.
Por el lado de la escuela de baile CubArte, la propuesta es distinta pero algunos profesores valen la pena. Aprovechen y acérquense para disfrutar del curso de prueba gratis y decidan luego.
¿Y dónde bailar salsa en Buenos Aires?
Aquí les preparamos los principales lugares cubanos de la capital donde se baila salsa cubana y no otros tipos de salsa como “Los Ángeles” o “en línea”.
El Toque Cimarrón (San Telmo) – Este lugar es toda una institución que festejó en julio de 2017 sus cinco años. Un gran escenario, una pista central. En el lugar también funciona una milonga. Se baila salsa los jueves y sábados. Sin excepción, un grupo de música toca cerca de la 1h 30 de la mañana. La fiesta termina a las 5h. (¡Atención principiantes, no es el mejor lugar para dar sus primeros pasos!)
Villa Malcolm (Villa Crespo) – Cada jueves, se organiza un baile popular. Se encontrarán con un bar, un restaurante, la gran pista, un DJ que pasa bachata, merengue, son y sobre todo, salsa. ¡Buena onda garantizada! Un baile ideal para probar como se menean las caderas, pero a no saltearse el curso que les dan al principio, primordial hacerlo antes de lanzarse a la pista (tres horas de curso: kizomba, bachata, salsa).
La Viruta (Palermo) – Los martes en La Viruta, el templo del tango, se organiza una noche de salsa. Primero está el curso, dividido en cinco niveles, desde principiantes en cero hasta bailarines expertos. La pista es grande y a partir de las 2 de la mañana verán que los verdaderos bailarines comienzan a ocupar la pista. En un momento de la noche, la entrada es gratuita.
«La Candela Viva» y «Hay fuego en el 23» – Los que organizan estos eventos son jóvenes colombianos, por lo tanto se baila la salsa al estilo colombiano – un tempo rápido, mucho juego de piernas, pocas figuras. (Existen varios grupos o asociaciones en Facebook que organizan regularmente eventos que giran en torno de la salsa. A veces son fiestas clandestinas en lugares insólitos, y otras veces en discotecas tradicionales que se transforman en fiestas salseras).
La Salsera (Almagro) – Puede que no recomendemos los cursos de La Salsera pero este lugar cuenta con una pequeña pista donde se encuentran los bailarines de la salsa estilo “Los Angeles”. ¡Buenos bailarines de salsa cubana, abstenerse!
Azúcar, Son y Ron (Cabildo 2370) – boliche de salsa, subiendo las escaleras de la galería comercial. Manejado por Gregorio Cubano Rangel un maestro del Son cubano, este local caribeño es uno de los mejores de la ciudad. El rumbero encuentra allá todo lo que necesita : clases de baile (son, salsa) y buena onda !
Estas son algunas de las direcciones más conocidas, pero no son los únicos lugares para bailar salsa en Buenos Aires. ¿Cómo encontrar otros? El dato “de boca en boca”, y las páginas de Facebook no fallan. No intenten con los buscadores típicos porque no los encontrarán así nomás.
¡A menear esas caderas!
Foto: Facebook de El Toque Cimarrón
Si te gusta bailar salsa en Buenos Aires, tal vez te interesaría: