Un barrio por el que se pasa sí o sí mientras se vive en Buenos Aires, que despierta una sutil curiosidad pero que seguimos olvidando sin querer; un barrio que rozamos cuando transitamos los límites de Recoleta, que ignoramos en nuestro paso por la 9 de julio, o que malinterpretamos cuando vamos a la estación de autobuses.
Retiro es la gran tarea pendiente, y ésta vez volteamos los ojos hacia sus lindos contrastes entre modernos y altos edificios de oficinas que -quizás exagerando por la emoción de la excursión- pueden emular una ocupada esquina neoyorquina ; las calles populares y sobre pobladas que bordean la estación de trenes; y sus elegantes espacios verdes que son testigos de la historia argentina.
¿Y ese nombre de dónde viene?
Hay varias teorías del origen del nombre, así que vamos a ir con la más aceptada: Antes, esta zona estaba muy alejada de la llamada ciudad de Buenos Aires, así que cuando Agustín de Robles, el gobernador de la época, decidió construir una mansión aquí, la bautizó con el nombre de “El Retiro”.
Central de Transporte
Retiro acapara algunos de los centros de transporte más importantes de Buenos Aires. Allí encontramos el Terminal de Ómnibus, desde donde parten los micros de larga distancia; y la estación de tren desde donde parten esos trenes a Tigre que tanto nos gustan y la línea San Martín que atraviesa la ciudad con dirección a Pilar.
“La City” vs La Villa 31
Hay una parte del barrio que está muy cerca de una zona conocida como “la city”, el aglomeramiento de las oficinas bancarias más importantes del país. Los voluptuosos edificios financieros se alternan con un sinfín de hoteles cinco estrellas que han elegido Retiro como su sede. Con este panorama metropolitano, es difícil creer que en el mismo barrio se encuentra la Villa 31, que es probablemente la villa (asentamiento con viviendas precarias que se asocian principalmente con pobreza y exclusión social) más emblemática de Buenos Aires. Basta moverse algunas cuadras para sentir el contraste entre abundancia y necesidad.
Calles y Plazas
En Retiro está la Plaza San Martín, una de las más antiguas e históricas de la ciudad, además con bonitos paisajes de terrazas, desniveles, estatuas, césped y edificios circundantes. Un aire de París o de Londres. También está en Retiro la calle Florida, que nació casi con la ciudad misma y que -se dice- fue la primera calle pavimentada de la capital. Hoy es un pasaje peatonal y la calle comercial más importante de Argentina.
FICHA BAC
El barrio en tres palabras: elegante, movido, comercial
Lo destacado: La Estación de Tren y la Estación de Autobuses, la Plaza San Martín, la calle Florida
Nuestros restaurantes favoritos: Bao Kitchen (para comer como en Taiwan)
Nuestros bares/cafés preferidos: Florería Atlántico (uno de los bares más originales de la ciudad), SkyBar (preciosas vistas) y Negro (café de otro mundo)
Nuestros flechazos: El eterno movimiento entre edificios, buses y trenes
Foto: loose_grip_99
• • • •
MAPA INTERACTIVO : explorá los barrios de Buenos Aires
Visitar Buenos Aires nunca ha sido tan fácil: hacé click en un barrio para descubrir lo que lo hace especial, así como sus principales lugares de interés.