TOP: Cultura para rato y para todos

Arte en las paredes, en el parque, en la calle, todo el tiempo… En un abrir y cerrar de ojos, Buenos Aires confirma su reputación: está entre las ciudades más culturales del mundo. Para sumergirlos en el corazón de la escena artística porteña, les acercamos una selección de centros culturales en toda la ciudad.

Palermo + Almagro: nuestros favoritos

Club Cultural Matienzo: En este verdadero laberinto de cultura, pueden combinar placeres: talleres creativos más merienda, expo más cena, recital o fiesta hasta que amanezca acompañada de tragos. En pocas palabras, un combo completo.

Casa Brandon: este pequeño paraíso de la cultura LGBTIQ, a tan sólo unos metros del Parque Centenario, les ofrece un programa súper creativo para aquellos que consideran que “la identidad de género es una construcción social y no un hecho natural”.

Vuela el Pez: los melómanos van a caer rendidos a los pies de este encantador espacio cultural ubicado en un lindo PH abigarrado. En la agenda: talleres creativos, milongas, peñas, jams de jazz y otras improvisaciones teatrales. Y como si fuera poco, en muchas ocasiones la entrada es gratuita.

Ciudad Cultural Konex: Esta antigua fábrica en el barrio de Abasto, ya se hizo conocida por su salida imperdible de los lunes: la Bomba del Tiempo. Y no sólo eso, también organizan muchos festivales (cumbia, indie rock, música clásica), salones de arte y de diseño, artes dramáticas (teatro, danza, circo…) y entre otras cosas, cursos de filosofía para todo tipo de público.

Centro: los institucionales

Centro Cultural Recoleta: esta es una visita cultural que no se pueden perder: cerca del cementerio que lleva el mismo nombre, el CC Recoleta adaptó su programación para un público más millennial. Casi siempre encontrarán diversas exposiciones temporarias, hip-hop, cine contemporáneo, DJ sets y recitales.

Cultural San Martín: este inmenso centro cultural de 30.000 m2, ha visto pasar a grandes iconos como Bobby Fischer, Mario Benedetti y Mercedes Sosa, entre otros. Anfitrión de más de 50 cursos por semestre realmente variados, el Cultural San Martín propone una programación cultural especializada y de excelente calidad, incluyendo desde artes escénicas hasta artes numéricas.

Centro Cultural Kirchner: inaugurado en el 2015, el CCK está ubicado en el antiguo (e inmenso) edificio del Correo Central. Cuenta con una sala de música sinfónica “La Ballena Azul” en el centro, con una capacidad para 1750 espectadores, donde se organizan conciertos de música clásica y de rock independiente. En la agenda también hay cursos para todo público y exposiciones de artes visuales gratuitas.

Centra Cultural de la Cooperación: muy comprometida socialmente, esta cooperativa cultural va a enamorar a los intelectuales gracias a sus obras de teatro, debate-conferencias, cursos y exposiciones, que la mayoría de las veces tienen un tono político y social.

Centro Cultural Rojas: este centro cultural, que depende de la Universidad de Buenos Aires, organiza exposiciones, ciclos de cine y sobre todo, ofrece cursos de todo tipo (lenguas, informática, foto, danza, diseño, etc.) a buen precio.

Chacarita + Colegiales: los eclécticos

La Confitería: un templito cool resguardado de miradas ajenas y ubicado arriba de un supermercado chino. Este espacio es sede de recitales de la escena indie emergente, fiestas electro, ferias alternativas de diseñadores, talleres de danza swing o de fotos. Para resumir, ¡uno de los espacios culturales preferidos de la redacción!

Espacio Cultural Carlos Gardel: este centro cultural con vitrina colorida ofrece actividades gratuitas para todos los gustos, sobre todo ciclos de cine, una biblioteca y obviamente milongas y clases de tango.

Despierta Espacio: un verdadero punto de encuentro para los vegetarianos del barrio, con un espacio bar/resto cuyo menú varía según la estación. Despierta propone una programación variada y “consciente” con ciclos de cine de autor o comprometido, clases de yoga y danza, jams de jazz y recitales de cantautores.

La Boca, cultura en zona sur

Usina del Arte: esta verdadera joya arquitectónica centenaria de más de 15.000 m2 siempre piensa en grande. Además de contar con los nombres más reconocidos de la cultura argentina, la Usina es sede de recitales, conferencias y exposiciones internacionales (a veces enormes) y hasta festivales como Ciudad Emergente. ¡Una visita imperdible de este barrio!

Núñez, cultura en zona norte

Espacio Memoria: en los edificios de la ex ESMA -antiguo centro de tortura durante la dictadura militar- Espacio Memoria es sede de dos centros culturales: el Centro Cultural Haroldo Conti, con una conmovedora programación gratuita y muy variada, y el ECUNHI que organiza varios talleres y cursos creativos.

***

Para terminar, (la lista podría ser interminable), también pueden darse una vuelta por el Centro Cultural La Minga en Boedo, el JJ Circuito Cultural en Almagro o Feliza en Palermo (LGBTIQ), que está lleno de actividades para hacer. ¿TODAVÍA necesitan pruebas que demuestren que Buenos Aires no para nunca? Echen un vistazo a las actividades que pueden hacer todos los días de la semana.

*Traducción: Daniela Gambarotto

También te puede interesar:

12,722FansMe gusta
10,950SeguidoresSeguir
1,486SeguidoresSeguir

QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!