Existen diversas formas de conocer un país, ya sea, mediante fotos, películas, libros, viajes, o incluso, una manera preferida por muchos: a través de su cocina. La gastronomía argentina, al igual que en varios países, se destaca por ofrecer una gran diversidad de comidas típicas, adaptadas cada una de ellas en función de los ingredientes autóctonos de cada región. A continuación, vamos a conocer algunos de estos platos.
Asado
Sin duda el asado ocupa un lugar central en la gastronomía argentina. “Ir a comer un asado”, no solo implica comer carne a la parrilla, sino que, lo que hace de esta comida un “ritual” en la cultura argentina, es el hecho de compartir un buen momento entre amigos y familia. Además, el asado argentino se caracteriza por incluir a las llamadas “achuras”, tales como mollejas, chinchulines, entre otros. Suele ser tradición aplaudir a la persona que preparó el asado.
Empanadas
Las empanadas son un plato típico de la cultura Hispanoamericana. Consisten en una masa rellena de una gran variedad posible de ingredientes, permitiendo así que existan tanto, empanadas saladas como dulces. Las más comunes suelen ser de carne, pero también existen rellenas de verduras, como choclo (humita), o incluso existen empanadas rellenas de dulce de membrillo o batata.
También existen grandes diferencias entre las empanadas de cada región, por ejemplo, en el norte las “empanadas salteñas” suelen incluir papa, mientras que en el sur, cordero o pescado.
Tamales y humitas en chala
Los tamales y las humitas son platos bastante comunes de encontrar en Latinoamérica. En Argentina son bastante populares en el norte del país, en provincias como Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
Los tamales están hechos con una masa de maíz rellena de carne envuelta por hojas de chala; mientras que las humitas, están rellenas de choclo y queso, y también envueltas en esta misma hoja.
Locro
El locro es un plato tradicional que suele comerse en fechas patrias. Se trata de un guiso hecho a base de maíz y porotos, que suele incluir papa, cebolla, ají, así como también, chorizo, panceta o carne. Puede llegar a ser levemente picante, dependiendo de la región en dónde se coma.
Milanesas
Las milanesas son un plato que fascinan tanto a niños como adultos, por igual. Se trata de un alimento base, rebozado en pan rallado. Así, existen tanto en su versión tradicional, es decir, milanesas de carne o de pollo, como así también en su versión vegetariana, a través de milanesas de berenjena o calabaza.
Las milanesas suelen tener por encima, a modo de “topping”, una gran variedad de ingredientes, como jamón, queso y tomate (la famosa milanesa napolitana), o incluso huevo frito (milanesa a caballo), y así, una diversidad impresionante de combinaciones posibles.
Mate
Esta infusión, hecha a base de hojas de yerba mate, es compartida en cualquier ámbito social, sea en el trabajo, en la universidad o incluso con amigos, por esto último es común que digamos “¿Nos juntamos a tomar un mate?”, como excusa para pasar una tarde con ellos.
Tiene un sabor amargo característico, pero existen quienes lo prefieren dulce también, o con agregado de yuyos; a su vez existe una variante fría del mate, llamada tereré que es ideal para el verano.
Esta bebida caliente es consumida a su vez en Uruguay, Paraguay y en algunas regiones de Brasil.
Alfajores
Es una golosina/postre que está formada por dos tapas y rellena de alguna mermelada, o comúnmente, de dulce de leche. Existen muchas marcas de alfajores, y una gran variedad de sabores: desde alfajores rellenos de dulce de leche, hasta de sabores frutales o incluso de Fernet. Se consiguen con facilidad en cualquier kiosco o supermercado.
También recomendamos los siguientes restaurantes para degustar de la gastronomía argentina:
La Escondida: Ideal para comer asado y parrilla.
Costa Rica 4464 – Palermo (abrir en Google Maps) / Arcos 3220 – Núñez (abrir en Google Maps)
Tel: 4833-9138 / 4701-1648
Lunes a domingos de 12h a 16h y de 20h a 01h
Precios: $ $ $
1810 Cocina Regional: Para degustar platos regionales.
Julián Alvarez 1998 – Palermo (abrir en Google Maps) / Mendoza 2320 – Belgrano (abrir en Google Maps) / Marcelo T. de Alvear 868 – Centro (abrir en Google Maps)
Tel: 4865-0030 / 4784-0085 / 4893-2525
Lunes a domingos de 11h a 16h y de 19h a 23h
Precios: $ $
La Choripanería: Especializado en choripanes.
Mercado de San Telmo, Bolívar 958 – San Telmo (abrir en Google Maps) / Armenia 1744 – Palermo (abrir en Google Maps)
Tel: 4244-9478 / 3954-9563
Miércoles a domingo de 11h a 18h / Martes a jueves de 18h a 01h y viernes a domingo de 12h a 01h
Precios: $ $
La Aguada: Cocina regional.
Billinghurst 1862 – Recoleta (abrir en Google Maps)
Tel: 4827- 9477
Lunes a domingos de 11h a 15h y de 19h a 23h
Precios: $ $
El Antojo: Gran variedad de milanesas, y ganadores de la “mejor milanesa de la Ciudad”.
Tinogasta 3174 – Villa del Parque (abrir en Google Maps) / Av. Pedro Goyena 583 – Caballito (abrir en Google Maps) / Manuel Ugarte 1699 – Núñez (abrir en Google Maps)
Tel: 4503-1626 / 7520-9264 / 4788-3328
Lunes a viernes de 19h30 a 0h y sábado a domingo de 12h a 15h30 y de 20h a 0h / Lunes a domingos de 12h a 15h y de 19h30 a 23h30 / Lunes a domingos de 11h30 a 15h y de 19h a 23h30
Precios: $ $