Música brasilera en Buenos Aires: 10 opciones para bailar samba (y más) toda la noche

Forró, samba de roda, samba de gafieira, funk, samba de pé, ritmos afro… ¿Querés bailar música brasilera en Buenos Aires ? Acá van nuestras recomendaciones.


¿En qué pensás si te invito a bailar música brasilera en Buenos Aires? Seguro la primera palabra que me vas a decir es samba. Y está perfecto, podemos salir a bailar samba. Pero… ¿Qué tipo de samba? ¿De gafieira, de pé, o vamos a una roda de samba? ¿Y si, en vez de samba, te invito a un forró? ¿O a una fiesta de funk carioca?

Si te gusta bailar y te gusta la música brasilera, Buenos Aires ofrece un sinfín de opciones: bares, centros culturales, escuelas de baile, fiestas… Acá les comparto algunos de mis lugares favoritos, y de paso les cuento un poco sobre algunos de los estilos de danza más populares de Brasil.

Música brasilera en Buenos Aires : forró

El ritmo es originario del nordeste de Brasil y remonta a los bailes populares del sertão de Pernambuco, a fines del siglo XIX. Se baila en pareja, y la cadencia suave invita a largas horas de chamego* en la pista. El forró es el ritmo tradicional de las fiestas de São João, celebración muy popular en gran parte del Brasil y que tiene lugar el mes de junio.

  • Comunidad Forrozeira: organizado por Laura Ratier y Ima Gómez, el grupo se reúne desde el 2009 para difundir el forró a través de clases y eventos de baile y música brasilera en Buenos Aires.
  • Forró Caprichoso: en la misma dinámica de clase seguida de baile, el grupo se encuentra todos los viernes en el barrio de Caballito para disfrutar de puro forró. Una de las creadoras del grupo, Emilia Fullone, también dicta clases particulares.
  • Fiesta Junina en La Rural: la oportunidad ideal para poner en práctica todo lo que se aprendió en las clases de forró. Todos los años, en el mes de junio, el grupo Me leva que eu vou organiza una fiesta de São João con todo lo que hay que tener; mucha música, comida y bebida.

Músicas brasileras y ¿dónde bailar rodas de Samba?

La samba de roda es la variedad más tradicional de la samba, con ritmos y prácticas distintas de lo que uno conoce por los carnavales en Río de Janeiro.

Este estilo musical nació en el siglo XIX, en el estado de Bahía, y asocia tradiciones como la música afrobrasileña y la capoeira, así como instrumentos como la pandereta, el tambor, el berimbau y la guitarra. En las rodas de samba, varias personas cantan, tocan y bailan a la vez, creando juntas y de manera espontánea un momento de disfrute y de expresión artística.

Samba de gafieira y samba no pé

Un malandro* de traje blanco, zapatos brillantes y sombrero estilo panamá. Esta es la figura tradicional del bailarín de la samba de gafieira, tipo de danza de salón que surgió en Río de Janeiro a principios del siglo XX.

Ya lo sabemos: el tango argentino se baila en pareja, siguiendo una serie de pasos estructurados e interpretando una serie de gestos de lo más tradicional. La samba no pé, por otro lado, es el estilo que hoy en día es el más popular. Se baila solo y de improviso, y es el símbolo del Carnaval de Río de Janeiro.

Samba en Buenos Aires: los bailarines Emilia Fullone y Patricio Borghi ofrecen en la Casa Loba Caballito clases de samba de gafieira. Si te copa bailar y querés probar algo nuevo, esta es tu oportunidad.

Ahora, si lo que buscás es aprender la samba no pé y así garantizar los pasitos para el carnaval carioca, podés buscar a Claudio Oliveira o SamBaires.

Bailar música brasilera en Buenos Aires: ritmos brasileños

Más allá del forró, de las rodas de samba o de la samba de gafieira, existe una serie de ritmos de origen brasileño para bailar o disfrutar en bares, fiestas, eventos y clubs de música:

  • Sertanejo: este estilo de música brasilera es popular en la región del centro-sur de Brasil. Lo más común es escucharlo en bares brasileños como el Ropvel o directamente en conciertos de cantantes del género.
  • Funk carioca: ¿a quién no le gusta Anitta? Para los amantes del funk, música brasilera muy en boga, el grupo Gaiola Producciones organiza fiestas más del tipo boliche, de funk y de otros ritmos brasileños.
  • Ritmos afrobrasileños: en el GEMAA (Grupo de Estudios en Músicas y Artes Afrobrasileñas en Buenos Aires) es posible encontrar talleres, eventos y producciones culturales alrededor de la percusión, del candomblé y otros ritmos.
  • MPB y Bossa Nova: por último, pero no menos importante, los clubs de jazz como Jazz Voyeur, Bebop Club y Café Berlín siempre tienen conciertos de MPB y Bossa Nova en la cartelera.

¡Con esta selección, espero que te puedas divertir mucho, bailar música brasilera en Buenos Aires y así prepararte para tu próximo viaje a Brasil!

*chamego: afecto, cariño, intimidad / malandro: pícaro

Micaela Redondo
Micaela Redondo
El acento es brasileño pero el corazón argentino. Amante de la comida, los vinos, los cafés y los paseos en bicicleta. Y, por supuesto, enamorada de Buenos Aires.
12,673FansMe gusta
12,364SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!