Mataderos se encuentra en una zona un tanto lejana del centro de la ciudad, pero que alberga la feria más tradicional de Buenos Aires, cada domingo. ¿Qué más esconde este barrio porteño?
Ubicado en el sudoeste de la ciudad, en el límite con la provincia de Buenos Aires, Mataderos está lejos del ruido del centro y del caos vehicular, y además tiene una de las ferias más lindas y concurridas. Con una intensa vida cultural, el barrio se llena de turistas cada domingo, que llegan atraídos por el aroma de comidas típicas y sonidos de música folklórica.
Bienvenidos al barrio de la tradición, la carne, el club Chicago y la Feria más popular de la ciudad. Bienvenidos a Mataderos o, como lo llaman algunos vecinos, a la República de Mataderos.
Detrás de la Feria ¿Cómo es Mataderos?
Mataderos es un tradicional barrio porteño, con un fuerte sentido de identidad y pertenencia, que en sus orígenes era un simple sitio de paso entre el campo y la ciudad. Con la instalación del Mercado de Hacienda de Liniers, a fines del siglo XIX, comenzó a poblarse y desarrollarse como el centro de la industria de la carne. Limita con Villa Lugano hacia el sur, Liniers hacia el norte, Parque Avellaneda hacia el este y con Lomas del Mirador, la localidad de La Matanza, hacia el oeste.
Con el reciente cierre del Mercado, que fue trasladado a Cañuelas, se aguarda por el destino que se le dará al predio de más de 30 hectáreas que ocupaba, que sin duda marcaba el pulso y la dinámica de buena parte del barrio. Si bien hoy funciona como un depósito de autos abandonados, hay proyectos para darle una función educativa, cultural, de ocio y entretenimiento, con presencia de espacios verdes y gastronomía.
Mataderos es uno de los barrios más grandes de la ciudad (el sexto en superficie), y dentro suyo hay zonas bien distintas. Está la zona del ex Mercado y los frigoríficos, que se concentran entre las avenidas Alberdi y Eva Perón; los edificios y comercios de sus calles principales; las zonas residenciales con casas bajas; y hasta algunos sub-barrios como Barrio Naón, Barrio Justo Suárez y Barrio Manuel Dorrego, también conocido como Los Perales.
Mataderos es un barrio tranquilo, familiar, de gente trabajadora y en el que aún persisten viejas casas chorizo y calles adoquinadas, que comienzan a mezclarse con emprendimientos de edificios bajos y nuevos comercios del rubro gastronómico. La calma del barrio sólo se altera un poco cuando juega Chicago, el club de fútbol, y todo se viste de alegría y banderas verdinegras.
¿Qué hacer en Mataderos?
- Feria de Mataderos. La principal atracción del barrio. Cada domingo, de marzo a diciembre, más de 500 stands le dan vida a esta feria en la que se venden mates, cuchillos, platería, accesorios de cuero, dulces, chacinados caseros y un montón de productos regionales. Además, hay un escenario con shows de folklore durante toda la jornada y puestos que ofrecen empanadas, choris, locro, tamales, opciones vegetarianas, pastelitos y tortas fritas, entre otras exquisiteces.
- Museo Criollo de los Corrales. Si vas a la Feria, podés complementar tu paseo con una visita a este museo, que es Monumento Histórico Nacional, y que está en la Recova, muy cerquita de la escultura de El Resero. Tiene 6 salas con exhibiciones de prendas gauchescas, uniformes militares, armas, y animales embalsamados. También podés ver una antigua pulpería, una capilla, la caballeriza y el patio del aljibe.
- Comer pizza en El Cedrón. Es un ícono de Mataderos y una de las pizzerías porteñas más famosas. Sus pizzas son al molde y también tienen platos de pastas, milanesas, carnes y guisos. ¿Nuestras recomendaciones? La de espinaca y la muzza completa. Otro imperdible de este lugar son sus tortas de ricota.
- Darse una vuelta por el Centro Comercial Alberdi. A lo largo de varias cuadras de la avenida Alberdi se extiende un centro comercial de veredas anchas con una amplia variedad de locales de ropa, accesorios, bazares, tecnología y gastronomía.
- Parrillas, bodegones y heladitos. Tanto en los alrededores de la feria como en las principales avenidas hay muchos lugares para comer un rico asadito o buen plato bodegonero y, para coronar el día, un helado en alguna de sus excelentes heladerías.
- Ver una obra en el Cine El Plata. Recuperado por los vecinos luego de 24 años de abandono, el Cine El Plata hoy es patrimonio cultural, un orgullo para Mataderos y forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires.
- Tomar café en un Bar Notable. El más antiguo es el Bar Oviedo, fundado en 1900, pero también está el Bar del Glorias (dentro del Club Glorias Argentinas) y el Bar Pizzería 9 de Julio, antigua parada de artistas y cantores de tango.
- Una picada con cerveza en Emilio Castro. En la avenida Emilio Castro, que marca el límite con Liniers, han surgido en los últimos años muchas cervecerías y locales gastronómicos que son un buen plan para la noche.
Historia y Curiosidades
- En el siglo XIX, debido a su vínculo con la industria de la carne, al barrio se lo conocía como Nueva Chicago, por la ciudad estadounidense relacionada a esa misma actividad.
- El Pasaje De La Misericordia, ubicado en paralelo a Rodó y Chascomús y al que se accede por las calles Pola y Fonrouge, es uno de los pocos pasajes peatonales de la ciudad.
- Mataderos fue la cuna de Justo Suárez, el boxeador argentino campeón del mundo al que apodaron, por su origen, como “El Torito de Mataderos”. En su honor tiene una calle, una plazoleta y un barrio de viviendas sociales con su nombre. Además, hay un busto de él dentro de la pizzería El Cedrón y Julio Cortázar se inspiró en su figura para escribir el cuento “Torito”.
Cafés, Bares y Restaurantes en Mataderos
Una lista no exhaustiva de los favoritos BAC en Mataderos.
Si buscan restaurantes, pizzerías y bodegones:
- El Cedrón (pizzería y sitio de interés cultural)
- La Ochavita (bodegón)
- Restaurant Parrilla de los Corrales (bodegón)
- Los Cabritos (parrilla)
- Los Tulumbanos (parrilla)
- Verdi (pizzas, pastas y minutas)
- Gourmet de Shanghai (comida china)
- Lodelor (sándwichs y pizza)
- La Corvina (pizzería)
¿Necesitan planear una salida a un bar o cervecería?
- KURZ (cervecería)
- Naon Argentina (cervecería artesanal)
- Bar Oviedo (Bar Notable)
- Bar Pizzería 9 de Julio (Bar Notable)
- Bar del Glorias (Bar Notable en el Club Glorias Argentinas)
- Nuevo Bar 155
Para un café, un brunch y cosas dulces:
- Fa! (pastelería)
- Ave Fénix (panadería y confitería)
- Fresh (heladería)
- Cheiro (heladería)
- Don Antonio (heladería)
- Ayulem (pastelería)
- Santos Café & Brunch (pastelería)
- Dulces Mun (pastelería)
Finalmente, los puntos culturales de Mataderos: