Porque nunca es fácil llegar a una ciudad desconocida, acá les dejamos unos consejos para que el aterrizaje les sea lo más ameno posible.
Llegada al aeropuerto
Tomar un taxi desde el aeropuerto de Ezeiza es la forma más fácil y rápida de llegar al centro de Buenos Aires. Cuidado: eviten a los taxistas que esperan a los viajeros afuera y anuncian precios más bajos. Desgraciadamente, no es raro que se aprovechen de los turistas y los extranjeros. ¡Están advertidos!
Toda la información y más opciones de traslado en nuestro artículo ➤
Cómo ir de Ezeiza a la ciudad de Buenos Aires
Kit de bienvenida
La ciudad de Buenos Aires les proporciona a los recién llegados un kit de bienvenida que incluye una tarjeta Sim, una tarjeta SUBE (imprescindible para viajar en transporte público. Ver el apartado «Tarjeta SUBE») y otros descuentos para sus primeros días en Buenos Aires.
Dinero y cambio
Bienvenidos al país del efectivo. Su próxima misión: ¡conseguir dinero, mangos, guita!
En Argentina hay dos tipos de cambio: el oficial (el «real» que aplican los bancos) y el Blue, un tipo de cambio «paralelo» casi dos veces más ventajoso que el oficial. Para entender y sacar lo mejor de esta situación confusa, leer nuestro artículo ➤
El dinero en Argentina: guía rápida para recién llegados
NOTA: Para aquellos que tienen la suerte de tener DNI, la otra opción para manejar sus gastos diarios es utilizar la app de Mercado Pago. Permite pagar todo (o casi todo) con el celular mediante un código QR. También es muy útil y rápida para hacer transferencias. Sólo tienen que descargar la aplicación y vincular su cuenta personal o cargar un saldo en los puntos autorizados.
Teléfono
Pueden comprar una tarjeta SIM en las agencias de las compañías de telefonía móvil (CLARO, MOVISTAR o PERSONAL) presentando un documento de identidad, o en los kioscos de la ciudad; y luego recargarla según su conveniencia. Recomentamos leer nuestra guía ➤
Guía de telefonía en Argentina
Cómo moverse por la ciudad
La web Como Llego les permite planificar sus traslados desde el punto A al punto B sea cual sea el medio de transporte que utilicen (colectivo, subte, bici, auto, o a pie). Además de los numerosos taxis que recorren la ciudad, hay varias aplicaciones como Uber o DIDI que permiten trasladarse en auto, de forma rápida y con una tarifa económica.
La tarjeta SUBE
Es necesaria para poder usar el transporte público (colectivo, tren, subte) > Hagan clic aquí para encontrar un punto de venta SUBE. Se puede recargar en las ventanillas del subte, en algunos kioscos, en las tiendas de Lotería Nacional o Rapipago.
Salud
Si no lo hicieron antes de viajar, aún están a tiempo de contratar un seguro de viaje para poder beneficiar de una cobertura de salud in situ y evitar el pago de gastos médicos, en caso de que tengan que ir al médico o al hospital durante su estadía. Aquí podrán encontrar información útil y más detallada:
El sistema de salud en Argentina
Y ahora, ¿Qué hacer en Buenos Aires?
Les dejamos varias opciones para mantenerse informados acá (1) y acá (2).
Recitales, muestras, paseos… Para no perderse ninguna de las mejores propuestas de la semana, revisen siempre nuestro cronograma semanal semanal: