La guía del barrio de Las Cañitas, donde la tranquilidad y la vida nocturna comparten un mismo espacio.
De día, un barrio tranquilo y sofisticado, ideal para recorrer tiendas de ropa de marca, brunchear los fines de semana o merendar a la tarde. Pero, por la noche, las cosas cambian: restaurantes, bares y cervecerías marcan el tono bohemio, mientras las atracciones del Campo Argentino de Polo doblan la apuesta e invitan a noches de fiesta y partidos de polo acompañados por comida callejera gourmet. Bienvenidos a Las Cañitas, un barrio que en pocas calles ofrece múltiples formas de vivir y disfrutar de Buenos Aires.
¿Cómo es Las Cañitas?
Una especie de mini-Palermo que gira en torno a la calle Báez y a una aglomeración de bares de diversos tipos, Las Cañitas cumple con las demandas de los noctámbulos más exigentes. Desde el happy hour de los jueves a la noche hasta los desayunos a la salida del boliche el domingo a la madrugada, el barrio mantiene su estatuto de polo gastronómico y nocturno, con opciones para todos los gustos.
Durante el día, la zona es un pequeño remanso de paz ubicado entre la cancha de polo (donde se lleva a cabo a fines de noviembre el famoso Abierto de Palermo), la Mezquita y el hipódromo. Sofisticada y tranquila, también es frecuentada por habitantes de los barrios vecinos que van a hacer compras y merendar a la tarde.
Una de sus atracciones más destacadas es el Campo Argentino de Polo, con todo lo que conlleva. Más allá de los eventos deportivos, el complejo también ofrece opciones gastronómicas y fiestas que mueven la noche porteña.
¿Qué hacer en Las Cañitas? 5 ideas imperdibles
-
Visitar y hacer compras en El Solar Shopping, un pequeño y sofisticado centro comercial con tiendas de ropa y cafés.
-
Cruzar la avenida Libertador y visitar el The Palace Luxury Outlet, outlet de marcas premium.
-
Visitar la cancha de polo y conocer más sobre el deporte.
-
Aprender más sobre vinos en la EAV – Escuela Argentina de Vinos.
-
Disfrutar de la movida nocturna del barrio, sus fiestas, bares y restaurantes.
Historia y curiosidades de Las Cañitas
Su nombre viene de una antigua quinta que quedaba al costado de donde hoy es la avenida Luis María Campos, uno de los límites del barrio. La quinta, llamada “El Camino de las Cañitas”’, fue loteada a inicio del siglo XX y destinado a edificios militares.
El complejo militar incluía también canchas de fútbol y un Campo Hípico Militar, terreno donde hoy funciona el Campo Argentino de Polo.
No se equivoquen, Las Cañitas no es posta una isla, pero la ubicación de este barrio triangular, entre las avenidas Libertador, Luis María Campos y Barrancas de Belgrano da esa sensación.
Cafés, bares y restaurantes en Las Cañitas
¿Dónde tomar algo o comer en Las Cañitas? Aquí una lista no exhaustiva de los favoritos de BAC:
¿Dónde comer en Las Cañitas?
-
Si les agarra hambre en medio del paseo, pueden hacer escala en la pizzería Romario, o en la parrilla Las Cholas.
-
Numerosos restaurantes gourmets abrieron sus puertas últimamente. Es el caso de Alamesa Resto y Cucina Paradiso.
-
En la calle Baéz podrás elegir entre varios restaurantes, como el divertido y riquísimo italiano Vaffanculo, el sirio Aleppo o el restaurante de pescados Milagrito.
-
En el Campo Argentino de Polo está Bocha Polo, un patio de comidas a cielo abierto con opciones de comida callejera gourmet.
Tomar un café en Las Cañitas:
-
Para los amantes del café de especialidad, vale la pena cruzar la avenida Olleros para ir a Bicho, un café hermoso con muy buen producto.
-
Pero si buscás un lugar para brunchear o merendar, Praliné y Bryant son excelentes opciones.
-
No seamos injustos con las cadenas: en El Solar Shopping hay un Le Pain Quotidien con una veredita súpercómoda, y sobre Migueletes hay un Tea Connection, con muy buenas opciones de té y una carta de comida rica y saludable.
-
Además de cafetería, Estudio Café es un espacio de coworking con toda la onda.
-
Y, para llevarse algo rico a casa, Próspero Velazco es una parada obligada.
Salir y tomar algo en un bar de Las Cañitas:
-
En Las Cañitas, las cervecerías son una atracción aparte. Hay muchísimas, como La Birrería, Jerome y la microcervecería La Estrella.
-
En Bocha Polo hay, para los amantes del vino, un restaurante de la Bodega Trapiche. También Cruza Polo, con fiestas y recitales.