Fundado en 1910, para el centenario de la República Argentina, el Parque Centenario en el límite entre los barrios de Caballito, Villa Crespo y Almagro tiene la particularidad de ser redondo. Un detalle interesante dentro del trazado en cuadrícula de la ciudad.
Diseñado por el francés Carlos Thays, como los parque Tres de Febrero en Palermo y Lezama en San Telmo, tiene en su centro un lago artificial habitado por patos, cisnes y peces. Justo al lado está el Museo de Ciencias Naturales (abierto todos los días de 14h a 19h) en el cual encontramos entre otras cosas, esqueletos de animales prehistóricos, fósiles y meteoritos.
En la entrada sobre la Avenida Díaz Vélez están los puestos de libros usados todos los días de 10h a 22h y el fin de semana se suma una feria de artesanías.
El parque ofrece un lindo paseo para disfrutar en familia, en pareja o entre amigos, bajo la sombra de los jacarandás y los palos borrachos y entre los vendedores de pochoclo, los juegos y la calesita ubicada cerca del anfiteatro donde se llevan a cabo recitales y espectáculos gratis en el verano.
Si tienen ganas de sentarse a tomar algo fresco, vayan para el lado del simpático bar de la radio La Tribu.
Parque Centenario
Avenida Díaz Vélez 4800 – Caballito
Abierto todos los días de 8h a 20h
Foto: Leandro Lucarella