¿La ropa de segunda mano se habrá convertido en la nueva moda?
En un mundo dónde el consumo masivo se vuelve cada vez más problemático para el medio ambiente (y dónde 2500 litros de agua son necesarios para fabricar una remera, muy a menudo en condiciones de trabajo injustas), dar una segunda vida a una prenda es parte de una iniciativa llamada moda positiva: darse un gusto a si mismo, aliviar su billetera, hacer un gesto para el planeta y hasta para el prójimo.
¿Y porqué no aprovechar esta tendencia para separar la ropa en buen estado que no usas más y venderla? Le decimos que NO a la industria de la fast fashion, que SI al reciclaje y te contamos cómo y dónde.
Chic, muy chic
Si están buscando la cartera de lujo de sus sueños, en Recoleta, Boy Capel y L’Académie Vintage son dos de los mejores lugares de Buenos Aires para comprar accesorios de diseñadores famosos en excelente estado. Chanel, Gucci, Hermes, Dior… ambas casas certifican la autenticidad de sus productos gracias a un equipo de profesionales.
Un second hand estilo boutique que encontramos en microcentro es Eureka Vintage. Se destaca por su ropa usada vintage o actual, con piezas de muy buena calidad.
Allí también podés vender tu ropa usada de marca – nos dijeron que van a domicilio – apoyando la moda sustentable. Queda en Suipacha 901, muy cerca de calle Florida.
El local Juan Perez (ver más abajo, en la categoría “Cool”) también vende ropa de lujo en su pequeña sección VIP. Zapatos de Fendi, cartera de Michael Kors, valijas Louis Vuitton: las prendas están más usadas pero a la vez más vintage y más baratas.
Fanáticos del vestido largo antiguo, abrigo de la vieja escuela y camisa de abuela en perfecto estado, encontrarán la felicidad junto a la hermosa selección de la feria Miel.
Cool
En Palermo, el pequeño local Justo y Necesario busca con mucha pasión las mejores camperas de Adidas, las riñoneras antiguas de cuero, las gorras yankees y las camisas del estilo Hawaii. Unas prendas realmente vintage y rock ‘n’ roll para darle vida a sus outfits.
Más clásico, Cocoliche vende muchas marcas argentinas de moda.
Su vecino hispter, el Galpón de Ropa, llena sus tres sucursales seleccionando las mejores prendas de marcas europeas y estadounidenses, como Zara, H&M, American Apparel… Esos dos últimos lugares tienen un espacio especial para que vendas tu ropa.
Si disponen de un poco más de tiempo libre, corran a Juan Perez. Harán buenos negocios en ese paraíso de la feria vintage, vanguardista, elegante y sorprendente, en el medio de vestidos de lentejuelas, de batas sexy de Victoria’s Secret y de zapatillas de marcas de los años 90. En la parte superior, ninguna marcas conocidas pero una infinitud de ropa usada a precio mini. ¡Culto!
Barato (relativamente)
A no ser de invertir mucho en renovar su armario, busquen en el Mercado de San Telmo o en la Galeria 5ta. Avenida en el Centro. Ahí si es una feria de verdad: tengan paciencia y encontraran pequeños tesoros a precios ridículos, a veces hasta prendas de Levi’s en excelente estado.
Personalizado
Para terminar, la Argentina Sofia de Kemmeter propone a través de Airbnb un tour de ropa vintage de la ciudad amoldado a su vestimenta y a sus ganas de moda. Del estilo rock, tradicional o hippie chic? El look de sus sueños les espera.
Desde el celular
Gracias a la aplicación Renova tu vestidor, podes vender tu ropa a través de todo el país desde tu casa. Saca unas buenas fotos de tus prendas, describí el estado, menciona la marca y participas a la moda circular en un solo click!