TRASH, el jam de percusión que sacude los jueves

TRASH es un espectáculo único y enérgico de percusión que se realiza todos los jueves en Buenos Aires.


 

En 2001, los argentinos Santiago Ablin y Manuel Ablin crearon la compañía teatral y artística El Choque Urbano, inspirándose en la compañía inglesa Stomp, conocida mundialmente por sus espectáculos de percusión, danza y teatro con objetos cotidianos.

El Choque Urbano empezó tocando en las calles, en las plazas, y posteriormente realizó varios espectáculos, entre ellos «Fabricando Sonidos», «La Nave», «Baila!» y «Fierro» hasta la creación de TRASH, la sesión de jam que te hará esperar con ansias cada jueves por la noche.

¿Qué es TRASH?

Como recordatorio, la percusión es un grupo de instrumentos musicales que se golpean, chocan, sacuden, raspan o pellizcan para producir un sonido.

TRASH es un espectáculo de percusión totalmente improvisado sobre un escenario central de 360° que invita al público a perderse en el sonido del ritmo y sus sonidos tribales.

Los músicos Santiago Ablin, Eugenio Loza, Gonzalo Arévalo y Dani Corrado nos llevan con ellos a una poderosa experiencia musical que mezcla jazz, funky, electro, techno o house. En definitiva, una fusión cultural sin precedentes.

¿Por qué es una experiencia única?

Lo especial es que en TRASH, ¡no utilizan cualquier instrumento de percusión! Si alguna vez han bailado al sonido de una batería hecha mitad con basura reciclada, barriles, megáfonos, placas de metal, chasquidos de dedos o incluso tubos de metal…¡sabrán de qué estamos hablando!

Ahora sabemos de dónde sacaron la inspiración para el nombre, TRASH que significa «basura» en inglés 😉

Cada semana se invitan nuevos artistas a compartir su mundo y también a participar en el juego de la improvisación. Teatro, danza, poesía, rap, orquesta, hay para todos los gustos. Cada jueves tiene algo especial.

TRASH es un verdadero punto de entrada para abandonarse en una danza ardiente, llevada por la energía del público, las sonrisas, y las percusiones corporales. Sólo se puede entender si se vive.

Acceso a la cultura y una iniciativa solidaria

Ante la situación que vive Argentina, los músicos se plantearon la cuestión de tocar gratis porque querían que el acceso a su espectáculo fuera económico y accesible. Luego surgió la idea de ofrecer una opción de entradas solidarias, es decir, que la entrada es gratuita pero se pide llevar alimentos no perecederos que luego serán donados a fundaciones solidarias y personas que necesitan.

Las entradas pagadas siguen siendo bastante razonables, se compran online o a la entrada.

TRASH – El Choque Urbano
En el centro Cultural Maquinal
Anchorena 364 – (Entre Almagro y Balvanera)
Todos los jueves desde las 20h30


También les puede interesar:

Fanny Salin
Fanny Salin
Apasionada por los viajes y sus encuentros. Canto y toco guitarra. Me gusta buscar las palabras justas para describir no solo un lugar, sino una energía <3
12,696FansMe gusta
12,250SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!