Mar de las Pampas, paz entre el bosque y el mar

En Mar de las Pampas, bosque y mar se fusionan para crear un oasis de paz en la costa de Buenos Aires.


La costa atlántica de la provincia de Buenos Aires ofrece destinos para todos los gustos. Desde ciudades más urbanas y movidas, hasta otras sofisticadas o tranquilas, ideales para quienes buscan escapar de la capital hacia el mar. Solo hace falta tener en claro qué tipo de viaje uno quiere realizar.

Entre las variadas opciones a lo largo de casi 1.000 kilómetros de costa, Mar de las Pampas se destaca como uno de los destinos más apacibles. Es un pequeño bosque con calles de tierra compactada, cabañas entre los árboles y poco comercio, que se conecta con el mar a través de los característicos médanos de la región.

Si Mar del Plata es el destino perfecto para quienes buscan un ambiente urbano y movido, Mar de las Pampas ​​es ideal para aquellos que desean tranquilidad y silencio. 

Si buscás un lugar donde desconectar del movimiento de la “ciudad de la furia”, pasar días tranquilos y disfrutar de buena comida, seguí leyendo esta nota.

¿Cómo es Mar de las Pampas?

El pequeño pueblo forma parte de las playas de la costa bonaerense y se encuentra justo al lado de Villa Gesell. Al igual que Pinamar, se mezcla con un bosque de coníferas, plantadas para fijar los característicos médanos de la región, grandes dunas que anteceden el mar. 

Su estética es pintoresca, con calles de tierra compactada y cabañas que se entremezclan con los árboles, en medio del bosque. Al cruzar los médanos, uno se encuentra con la playa y su mar imponente. Algunas personas van a pescar, muchas a caminar por la orilla o a tomar unos mates recostadas en la arena.

Durante la semana, el pueblo suele recibir muy poca gente y muchos de los comercios permanecen cerrados. El movimiento empieza los jueves y se extiende hasta el domingo, cuando sus calles se llenan de familias que vienen a disfrutar de un par de días en la playa.

En cuanto al comercio, Mar de las Pampas cuenta con un pequeño centro comercial que concentra casi todo: bares, restaurantes, cafés, tiendas de artesanía y mercados con productos básicos. Para compras mayores o más específicas, es necesario hacer una escapada a Mar Azul o Villa Gesell.

¿Qué la distingue? La ciudad no llega a ocupar un cuarto del espacio de sus vecinas. No tiene grandes bares ni boliches, y su centro comercial cuenta con lo básico para una estancia cómoda. 

El resultado es una atmósfera plácida y sosegada, perfecta para desconectar de la gran ciudad: descansar en el bosque y disfrutar de la playa con unos mates.

¿Qué hacer en Mar de las Pampas?

Qué hacer en este oasis de tranquilidad.

  1. Descansar y disfrutar sin exigencias. Sí, Mar de las Pampas es ideal para quienes buscan unas vacaciones de puro descanso. Alquilar una cabaña solo/a, en pareja o con amigos, y dedicarse a caminar por el bosque y la playa, hacer asados, tomar unos mates y leer. Podés estar seguro de que nada te va a molestar.
  2. Practicar deportes en la playa. Para quienes desean un poco más de actividad, la playa es el lugar ideal para practicar deportes en la arena o en el mar. Además, muchos hoteles ofrecen canchas de fútbol, tenis y golf, disponibles para sus huéspedes.
  3. Piletas y saunas. Muchos hoteles y posadas cuentan con piletas y saunas, el combo perfecto para quienes buscan descanso adicional y algo de mimo. En invierno, disfrutar de unas sesiones de sauna y pileta climatizada es un verdadero placer.
  4. Pasear en la Aldea Hippie.Aldea Hippie” es como se llama el principal centro comercial de Mar de las Pampas. El espacio reúne una linda variedad de tiendas de artesanía, ropa y productos locales. También alberga la librería Obdulio, un vagón de tren reacondicionado que funciona como espacio de arte, con libros y discos. Su selección de libros es preciosa, con títulos de editoriales independientes y últimos lanzamientos. No dejen de visitarla.

Gastronomía en Mar de las Pampas

Aunque su centro comercial no es tan amplio, Mar de las Pampas cuenta con una buena variedad de bares, restaurantes y cafés. Aquí algunos de los más destacados:

Antares Mar de las Pampas: sucursal de la cervecería Antares en la ciudad, un amplio galpón con toda la onda, para tomarse unas birras o tragos y picar algo después de la playa.

Mujica Almacén: almacén con una gran selección de productos locales como quesos artesanales, charcutería, mermeladas, conservas y otros. Perfecto para llevarse cosas ricas a casa o para tomar algo, probar unos quesos o disfrutar de sus sándwiches.

Mujica Pizza & Café: de los mismos dueños del almacén, pero con una propuesta diferente. Durante el día, sirve café de especialidad y pastelería, y por la noche, pizzas, birras y tragos.

El Nido Boulangerie: un toque francés en Mar de las Pampas, con pastelería artesanal, panes de masa madre y café.

El Nido Bistró: propuesta de cocina gourmet en la ciudad, con platos de influencia francesa y menu de pasos. 

Florinda: restaurante familiar más del estilo bodegón, con tortilla, pastas, carnes y paella.

Luigi Restaurante: propuesta de carta más del estilo italiano, con pastas y carnes. Ideal para las noches frías de invierno o entre estaciones.

La Casa del Mar: restaurante de pescados y frutos del mar con carta de influencia española e italiana. Uno de los más lindos de Mar de las Pampas

Otros bares, pizzerías y restaurantes complementan la oferta gastronómica del pueblo. Sin embargo, se recomienda revisar los días de apertura, ya que muchos locales cierran durante la semana, especialmente en baja y media temporada.

Para esos días en que los restaurantes están cerrados, nada mejor que buscar leña y piñas en el bosque, hacer un asado y disfrutar de una comida bajo las estrellas.

¿Dónde alojarse en Mar de las Pampas?

La ciudad cuenta con varias posadas y hoteles, con propuestas y precios variados. Hay desde hoteles con spa y cancha de golf, hasta opciones de apart-hotel. El Rincón del Duende suele recibir muchos huéspedes, principalmente por su infraestructura para la práctica de deportes.

Para quienes buscan un alojamiento más íntimo, Mar de las Pampas está llena de cabañas, que se pueden alquilar directamente con sus dueños o a través de Airbnb. Es la opción más linda, especialmente para quienes buscan relajarse y disfrutan de cocinar y hacer asados.

Aunque pequeña, la ciudad vive prácticamente del turismo de temporada, por lo que la oferta de hospedaje es realmente amplia.

¿Cuándo ir?

Mar de las Pampas se llena en verano, cuando es más agradable estar en la playa y disfrutar del mar. En invierno, el lugar es ideal para quienes buscan tranquilidad, paseos por el bosque y una ciudad prácticamente desierta. En cuanto a la primavera y el otoño, son estaciones intermedias en las que, dependiendo de la semana del viaje, uno puede experimentar un poco de todo.

¿Cómo llegar?

Cómo llegar a Mar de las Pampas:

  • En auto: desde Buenos Aires, el trayecto es de aproximadamente 384 km, con una duración estimada de 4h30.
  • En bus: desde Buenos Aires, hay servicios directos a Villa Gesell que duran alrededor de 5 horas. Una vez en Villa Gesell, se puede tomar un taxi hasta Mar de las Pampas (20 min).

Es recomendable verificar los horarios y la disponibilidad de los servicios de transporte antes de planificar el viaje, especialmente fuera de temporada alta.

Surf en Mar del Plata: todo lo que hay que saber

 

Micaela Redondo
Micaela Redondohttps://catalibre.com/
El acento es brasileño pero el corazón argentino. Amante de la comida, los vinos, los cafés y los paseos en bicicleta. Y, por supuesto, enamorada de Buenos Aires.
12,696FansMe gusta
12,248SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!