¿Quieren iniciarse o perfeccionar sus habilidades de surf en Mar del Plata? Esta guía compila nuestros consejos y recomendaciones.
Mar del Plata es sin duda la capital argentina del surf. Con más de 40 km de costa, la ciudad cuenta de una gran variedad de playas con olas para todos los niveles, que atraen tanto a principiantes como a surfistas experimentados durante todo el año. No en vano se la conoce como la «Biarritz argentina«.
Las inmejorables condiciones de Mar del Plata la convierten en una visita obligada para los amantes del surf. La ciudad ofrece una experiencia única, que combina aventura e inmersión en una arraigada cultura del surf.
Tanto si buscan una introducción y clases en una playa tranquila, u olas sensacionales, seguramente encuentren algo a su medida. Por eso elaboramos esta guía del surf marplatense, para que tengan toda la info necesaria para planificar su próximo viaje deportivo.
Lo que hay que saber antes de lanzarse
En Mar del Plata, aunque se puede surfear todos los días del año (o casi), les recomendamos que vayan entre otoño y principios de primavera, es decir, de mayo a octubre. Es en esta época del año quel las olas son más regulares, más adaptadas al surf y, sobre todo, que las playas están menos concurridas. En verano, las playas son famosas por la importante presencia de porteños que aprovechan la infraestructura turística de la ciudad.
Para los reacios a ir en invierno, tranquilos: un traje de neoprene adaptado a la estación hace olvidar el frío, sobre todo, si son muy activos. Porque sí, ¡les confirmamos que es un deporte muy físico!
Si ya hicieron surf, pueden alquilar tablas, trajes de neoprene y todo el equipo que necesiten en cualquiera de las escuelas de surf de la ciudad, a pocos metros de las playas (más abajo hicimos una lista de playas y escuelas). Es una buena alternativa si prefieren surfear de forma independiente y cuando tengan ganas, ¡Pero mucho cuidado con la corriente y las rocas!
Las mejores playas para hacer surf en Mar del Plata
De arena o de piedras, cada playa tiene sus características para adaptarse a su nivel de surf y a sus expectativas. Estos son algunos spots imperdibles:
- Playa Grande y sus largas olas abiertas ofrecen diferentes tipos de olas en la misma playa, aptas para todos los niveles. Tanto para un principiante como para un experto probando nuevas técnicas, hay para todo los gustos.
- Playa Varese es el lugar ideal para iniciarse en el surf gracias a su arena fina y sus olas más tranquilas y accesibles.
- Playa Waikiki es famosa por sus olas de calidad para todos los niveles. Pero por otra parte, hay rocas, así que si son principiantes, mejor vayan con un instructor o un experto.
- Playa La Paloma es un paraíso para los surfistas porque su point break ofrece una larga trayectoria a las olas. Su fondo rocoso puede resultar peligroso para los principiantes, por lo que la recomendamos para surfistas asiduos.
- La Perla y sus playas de arena gruesa son un espectáculo con sus olas de pendiente más pronunciada, que atraen a los surfistas en busca de emociones fuertes.
- Las playas entre Punta Mogotes y Punta Cantera son de arena con olas de longitud media para surfistas de todos los niveles, con secciones verticales y otras más suaves, ideales para principiantes.
Clases de surf en Mar del Plata
Varias escuelas de surf reciben a principiantes y surfistas experimentados para clases de unas horas (grupales o individuales) o cursos de varios días para iniciarse al surf o mejorar la técnica.
Seleccionamos algunas escuelas que abren todos los días del año:
Escuela de Surf Mar del Plata en Playa Grande. Es la escuela más famosa de Mar del Plata. Ofrece clases grupales (sin reserva previa) y particulares (con reserva previa), con todo el material necesario según la estación del año (en invierno se cubren todas las partes del cuerpo). Los instructores son a la vez profesionales y amables.
Kikiwai Surf Club en Waikiki. Fundada en 1963, se trata de una escuela histórica, ya que fue la primera academia de surf de Argentina. De la teoría a la práctica, van a poder aprovechar sus cursos completos (con varios alumnos o individuales) para convertirse en los surfistas que siempre soñaron ser.
The Surfer Factory en La Perla. Clases grupales, clases individuales o entrenamiento intensivo: ¡hay muchas opciones a su disposición! Les recomendamos que se pongan en contacto con los instructores de antemano para saber qué es lo más apropiado para su nivel y sus expectativas. Nosotros empezamos con una clase individual y luego nos anotamos a un curso grupal. No es necesario tener experiencia previa, ya que el instructor se adapta al nivel de cada uno para que puedan aprender con tranquilidad. La pasión con la que enseñan hace progresar rápidamente y ¡da ganas de volver y seguir aprendiendo!
Otra opción para aprender a surfear son los campamentos de surf como Surf Camp MDP. Desde 2015, este campamento de surf organiza cursos durante todo el año, alojamiento en una casa junto a la playa, desayuno, clases y entrenamiento: este campamento le brinda la oportunidad de sumergirse en una pequeña burbuja surfera durante unos días. Es la forma perfecta de disfrutar de una experiencia completa y única con otros entusiastas del surf de todo el mundo.
La cultura del surf en Mar del Plata
En Mar del Plata, el surf no es sólo un deporte, sino que forma parte integral de la cultura local. La ciudad cuenta con tiendas de surf, cafés y bares temáticos donde los surfistas pueden compartir sus experiencias y planear sus próximas olas. Entre ellos destacamos:
- Che Surf tanto un café de playa como una tienda de material y ropa de surf.
- Clover Surf Coffee Shop es el café por excelencia de los surfistas marplatenses, donde pueden charlar tomando un café mientras compran una tabla nueva.
- Honu Beach ofrece un restaurante en la playa, así como una gran cantidad de actividades y eventos relacionados con el surf.
- Waikiki Bar, ahí van a poder disfrutar de un snack o un trago con una increíble vista del océano. También pueden aprovechar para tomar clases de surf o alquilar material en el club de surf.
- La Maquinita Surf Hostel es un hostel que recibe a surfistas de todo el mundo. Cuenta también con un restaurante con decoración oceánica y de tablas, que permite recargar las pilas después de una buena sesión de surf, mientras charlan con otros entusiastas de este deporte.
La ciudad también es la sede de importantes eventos nacionales e internacionales, como la World Surf League, el Vocolm Pro y el Rip Curl Pro, donde se reúnen los competidores y ayudan a difundir esta comunidad surfera.
Tanto si son principiantes como surfistas experimentados, organicen ya su próxima aventura en esta hermosa ciudad, que ofrece todo lo necesario para una estadía memorable entre las olas de Mar del Plata.
También te puede interesar: