Isla Maciel: de barrio inseguro a polo turístico

Una opción al otro lado del Riachuelo que se suma al histórico circuito Barracas – La Boca


A 10 minutos del Obelisco se encuentra la Isla Maciel, uno de los asentamientos urbanos más antiguos de la provincia de Buenos Aires, cuyo origen data de 1860. En ese entonces, la pujanza del puerto de La Boca hizo del lugar una zona próspera, con agua limpia y espacios verdes.

Con los años, el tránsito de barcos disminuyó drásticamente y las recurrentes crisis económicas hicieron que las fábricas cerraran. Esto no solo se tradujo en desempleo y contaminación, sino también en delito y prostitución. El momento más crítico fue durante la década del noventa, época en la cual entre los vecinos de Maciel se popularizó un dicho: «Entrá si querés, salí si podés».

Isla Maciel: Arte en cada esquina

Con el paso del tiempo y gracias a la acción de la gente del lugar, asociaciones civiles, instituciones educativas y gubernamentales, la isla fue, poco a poco, renaciendo. Desde hace varios años, su revalorización patrimonial incluye arte e historia. En la actualidad, caminar por las calles de la Isla Maciel es como hacerlo en un museo al aire libre.

Además de contemplar los típicos conventillos con chapas de colores, se pueden disfrutar de un sinfín de murales con temáticas que van desde la naturaleza al deporte. Artistas nacionales y de distintos puntos del mundo eligen este lugar para ejecutar sus destrezas. La mayoría de estas intervenciones son coordinadas por el proyecto de arte urbano Pintó la Isla.  

Un museo cargado de historia en Isla Maciel

Otro impostergable es la Casa Museo Carpintero de Ribera, ubicado en Las Heras 140, punto neurálgico de la Isla Maciel. Su responsable, Horacio Eusebi, es hijo de Pocho, quien fue el último carpintero naval del lugar. Según Horacio, convertir el viejo taller de su padre en un espacio abierto para todo el público fue una decisión muy importante para que el flujo de turistas aumente. “El museo es también una gran opción para todos los visitantes inquietos que buscan historias de inmigrantes”, comenta Horacio, en alusión a sus raíces italianas.

La visita es un viaje en el tiempo a través de fotos y materiales que supieron transformar a aquel artesano de los botes en un personaje inolvidable. Uno de los mejores momentos llega cuando Horacio enseña las herramientas que utilizaba su padre. Más de cien piezas entre las que se destacan serruchos, taladros y martillos. Algunas son del año 1880 y no solo conservan su estado original sino que además funcionan a la perfección. “Cuando las personas ven y tocan estas cosas reviven, de alguna manera, esa vida antigua del conventillo donde en un mismo patio se hacía todo. Se comía, se lavaba y se trabajaba. Eso es algo realmente mágico”, asegura Horacio.

El broche de oro de la experiencia es la posibilidad de escuchar un disco de pasta de Carlos Gardel mientras se disfruta de un choripán o un sanguche de lomo a precios módicos y con bebida incluida.

¿Cómo se llega hasta la Isla Maciel? 

Gracias al circuito turístico ambiental “El puente y sus dos orillas”, todos los sábados desde las 11hs se realizan visitas guiadas libres y gratuitas. El único requisito es anotarse en este formulario. Al lugar se llega desde La Boca por la plataforma peatonal del nuevo puente Nicolás Avellaneda, que cuenta con ascensores y escaleras mecánicas.

En primer plano: el puente transbordador une La Boca y la Isla Maciel, pero actualmente no está funcionando. Atrás: el puente peatonal. Foto: Juan Ignacio Gareca.
En primer plano: el puente transbordador une La Boca y la Isla Maciel, pero actualmente no está funcionando. Atrás: el puente peatonal. Foto: Juan Ignacio Gareca.

La visita tiene una duración de aproximadamente una hora, cuyo objetivo es caminar por las calles del barrio y conversar con sus vecinos. Una experiencia ideal para vivenciar antiguos oficios, historias de inmigración y, sobre todo, erradicar viejos prejuicios.

12,786FansMe gusta
12,432SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!