La guía del barrio de Palermo Hollywood, donde las noches no tienen fin y el arte se reinventa en diversas formas.
Aunque su nombre se remonta a la época en la que el barrio formó parte del boom del cine argentino, hoy el boom que vive Palermo Hollywood es, como en muchos barrios de Buenos Aires, gastronómico. Sus calles están llenas de restaurantes y cafés de todo tipo y para todos los gustos, incluso albergan proyectos de chefs célebres. Pero, entre el cine y la gastronomía, dos cosas se mantuvieron como pilares de Palermo Hollywood: las noches vibrantes y el arte en todas partes.
¿Cómo es Palermo Hollywood?
Al cruzar la vía del tren que bordea la avenida Juan B. Justo comienza la zona de Palermo conocida como Palermo Hollywood. El apodo es, por supuesto, una alusión al Hollywood de Los Ángeles y su mundillo relacionado con el espectáculo.
El barrio, que albergó una gran cantidad de estudios de televisión, radios y productoras, hoy se destaca por su vibrante vida nocturna y amplia oferta gastronómica. Un paseo por las calles revela, además, las últimas tendencias del arte urbano, que se apropia de las paredes y muros para transformarlas en lienzos donde todo es posible.
Familias, artistas, anticuarios, turistas, foodies y equipos de producción se mezclan en un torbellino vibrante. El resultado es un barrio apasionante, que invita a largos paseos durante el día y a noches animadas que perduran hasta el amanecer.
¿Qué hacer en Palermo Hollywood? 5 ideas imperdibles
-
Pasar un buen rato en la hermosa librería Eterna Cadencia. Conversar con los libreros para pedir recomendaciones de nuevos escritores y escritoras de Argentina y tomar un café en el patio interno.
-
Ir a un recital en Niceto Club, casa de espectáculos que es parte de la historia de la noche porteña.
-
Visitar el Mercado de Pulgas, en el límite con el barrio Colegiales.
-
Pasear por sus calles sin rumbo fijo, para contemplar el arte urbano y tomar un café o comer algo rico.
-
Disfrutar de su vibrante vida nocturna, avivada por sus restaurantes, bares y boliches.
Historia y curiosidades de Palermo Hollywood
La historia de Palermo Hollywood comenzó a principios del siglo XX, cuando algunos de los estudios de cine más importantes de Buenos Aires se instalaron allí. Diversos actores y trabajadores de la industria se establecieron en la zona, convirtiendo el barrio en el centro de la movida del cine argentino. Entre sus moradores más célebres, estuvieron Palito Ortega, Mirtha Legrand, entre otros.
Cafés, bares y restaurantes en Palermo Hollywood
¿Dónde tomar algo o comer en Palermo Hollywood? Aquí una lista no exhaustiva de los favoritos de BAC:
¿Dónde comer en Palermo Hollywood?
-
La Dorita (parrilla) y su hermana La Pescadorita (pescados y frutos del mar), dos clásicos del barrio, famosos por su decoración divertida y por la calidad del producto.
-
Para los amantes de la carne, Las Cabras, una de nuestras 20 parrillas favoritas de Buenos Aires.
-
Pero, si sos amante de los sabores latinos, no podés dejar de conocer a los peruanos Tigre Morado, La Mar Cebichería y Barra Chalaca (sí, en Palermo Hollywood tenemos dos veces a Gastón Acurio, ¡solo celebridades!).
-
Emperador Meiji es uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires para comer comida japonesa rica y a buen precio.
-
Para los vegetarianos, Palermo Hollywood es el barrio ideal, con opciones para todos los gustos y estilos: Let it V (plant based de influencia oriental), Artemisia (comida rica y abundante) y Sacro (alta gastronomía plant based).
-
Las Flores, a su vez, es uno de los restaurantes más encantadores del barrio: un jardín hermoso, con un menú entero libre de gluten y platos que son de puro color y ligereza.
-
Asian Cantina, cocina del sudeste asiático a cargo de la chef filipina Christina Sunae, una explosión de sabores e influencias que sobrepasa cualquier expectativa.
Tomar un café en Palermo Hollywood:
-
La lista empieza, por supuesto, con Cuervo, uno de los mejores cafés de especialidad de Buenos Aires.
-
Pero Posta, Cofi Jaus y Rita Specialty Coffee tampoco quedan atrás, con muy buen producto.
-
Vive Café es un viaje directo a Colombia, con granos de excelente calidad, pastelería colombiana (tienen cuatro tipos de chipa, todos increíbles) y un servicio que la rompe.
-
Si sos más de la pastelería bonita o de los sándwiches ricos para la merienda o el brunch, vale la pena conocer a Salvaje Bakery, Malcriada y Birkin.
Salir y tomar algo en un bar de Palermo Hollywood:
-
Terminar la noche en Makena Club, un boliche que jamás defrauda a los amantes de las noches largas.
-
Uptown, donde podrás disfrutar de tragos de autor en un subte que te lleva directo a Nueva York.
-
Shambala, para tomar una cerveza y escuchar música en vivo en un ambiente relajado.
-
Gorriti Art Center, para los gustos atrevidos y estéticas más picantes.
FICHA BAC
El barrio en tres palabras: Movido, farándula, mesas en la vereda
Lo destacado: Los estudios de televisión, las productoras y… ¡los boliches!
Nuestros restaurantes favoritos: Las Cabras (por su menú bien variado a precios imposibles de mejorar)
Nuestros bares/cafés preferidos: On Tap (por su happy hour y sus deliciosas hamburguesas)
Nuestros flechazos: Las mesitas en la vereda y la onda tan “chic” de sus calles arboladas
Foto: Palermo Art Hostel
• • • •
MAPA INTERACTIVO : explorá los barrios de Buenos Aires
Visitar Buenos Aires nunca ha sido tan fácil: hacé click en un barrio para descubrir lo que lo hace especial, así como sus principales lugares de interés.