El humor gráfico argentino tiene un perfil bien característico y un tono particular, entre lo ácido, lo absurdo, lo polémico y lo costumbrista, y cuya embajadora más conocida en el mundo es nada menos que Mafalda.
El MuHu homenajea a estas creaciones (y a sus creadores por supuestos) del humor nacional con una exposición permanente en la antigua y encantadora Cervecería Munich, fundada en 1927.
De Quino a Mordillo, pasando por Garaycochea, Sendra, Sabat o García Ferré, el museo ofrece un amplio panorama de la historia y de los grandes maestros de la historieta argentina, sea a través de las tiras, de caricaturas del siglo XX (en especial las de la revistas “Caras y Caretas”) o de bocetos, láminas y cuadros.
En el subsuelo, se proyecta el primer cortometraje de animación en colores realizado en la Argentina en 1942 y le sigue una aventura del cacique Tehuelche Patoruzú, uno de los personaje más queridos de la historieta nacional creado por Dante Quinterno.
Ya que están por Puerto Madero, no dejen de pasar por la reserva ecológica de la Costanera Sur y eventualmente por la Colección Fortabat que homenajea a otros artistas argentinos (más clásicos pero igual de emblemáticos).
Museo del Humor (MuHu)
Av. De los Italianos 851 – Puerto Madero
Tel : 4516-0944/49
De lunes a viernes, de 11h a 18h, sábado y domingo de 10h a 20h