¿Conocés las fiestas de disfraces de la época victoriana en el majestuoso Centro Naval?

Este 26 de julio, Buenos Aires se transforma en una máquina del tiempo. La Sociedad Victoriana nos invita a una fiesta de disfraces muy particular: un viaje al año 1899 para recibir el nuevo siglo.


La historia argentina es tan rica como extensa, y la Sociedad Victoriana Augusta Argentina la revive en cada uno de sus eventos. Fundado en 2009, este grupo nació con el objetivo de rescatar del olvido los detalles perdidos de la historia y lo hace de una manera tan creativa como minuciosa: recreando las épocas con total fidelidad.

Pero, ¿en qué consiste una recreación?

Matilde Cloutet, miembro de la Sociedad y organizadora de la próxima fiesta de disfraces, lo describe así: «Se trata de llevar a la vida todos nuestros conocimientos en los campos sociales y civiles de la historia argentina: moda, usos y costumbres, etiqueta y protocolo, artes, danza, música, ciencia, literatura, entre otros».

Los invitados son un elemento clave de la propuesta. Fotografía: Sociedad Victoriana Augusta Argentina

Esta tarea implica una profunda labor de investigación. En el caso de la Sociedad Victoriana Augusta Argentina, el foco está puesto en el período que va del año 1790 a 1919. ¿Por qué ese lapso de tiempo? «En ese rango podemos narrar muchos de nuestros momentos más emblemáticos, explica Matilde. Las Invasiones inglesas, La Revolución de Mayo, así como también diferentes batallas. Nos permite mostrar cómo fuimos cambiando a través de un siglo, pasando de ser parte de España a conformar una República independiente».

Actualmente, la Sociedad cuenta con más de treinta miembros. La mayoría se encuentran ubicados en Buenos Aires, pero también hay integrantes en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Las puertas siempre están abiertas a nuevos participantes, es que llevar adelante eventos de la magnitud de la fiesta de disfraces de 1899/1900 requiere de muchas manos, tiempo y compromiso.

¿Qué se puede encontrar en una fiesta de disfraces de la Sociedad Victoriana?

La invitación no es solo a asistir, sino a ser cómplices de una recreación total. Los invitados deben respetar un estricto código de vestimenta que es informado por los organizadores en las semanas previas al evento.

Para la fiesta de disfraces del 26 de julio, la propuesta es viajar a diciembre de 1899 para darle la bienvenida a un nuevo siglo entre bailes, tragos y, por supuesto, disfraces acordes a la época. No es apto cualquier disfraz. Hay una propuesta detallada y asesoramiento personalizado sobre la moda de ese momento.

Las recreaciones son cien por ciento fieles a la época. Fotografía: Sociedad Victoriana Augusta Argentina

El evento, que coincide con el decimosexto aniversario de la Sociedad Victoriana, se realiza por segundo año consecutivo en esa fecha. Matilde sueña que el 26 de julio se convierta en un hito relevante en el calendario cultural, una fecha esperada por todos los amantes de la historia.

Para lograrlo, todos los detalles están cuidadosamente pensados: desde la música hasta la presencia de un fotógrafo especializado en estética de época. El lugar elegido también es perfecto: el majestuoso Centro Naval, ubicado en pleno corazón de la ciudad.

La fiesta de disfraces comienza a las 15 y se extenderá hasta las 20 horas. Son cinco horas mágicas que nos permitiran vivir, sentir y respirar otra época.

La historia en el futuro

Las actividades de la Sociedad Victoriana demandan investigación, tiempo y recursos. Muchos de los miembros han aprendido oficios que jamás imaginaron dominar. Desde coser a mano hasta saber de peinados y maquillaje de época. ¡Nada queda librado al azar!

El Centro Naval es sede por segundo año consecutivo. Fotografía: Sociedad Victoriana Augusta Argentina

Por este motivo, la colaboración entre los miembros es fundamental. Entre ellos se ayudan y alimentan su imaginación. «Podríamos llenar años de agenda con los proyectos que tenemos en mente», confiesa Matilde, entre risas.

A lo largo de estos años, tuvieron muchas anécdotas pero Matilde recuerda una en particular que sucedió en época de pandemia. Durante esa etapa que nadie podía salir de casa, organizaron una reunión por Zoom con niños de 6 años. Los miembros de la Sociedad se encontraban vestidos acorde al año 1810. Al terminar, los chicos les dijeron a sus padres que debían ser fantasmas, ¡porque nadie vivía más de 200 años!

De alguna forma, su razonamiento no estaba tan alejado de la realidad. Pero esa es precisamente la esencia de la Sociedad Victoriana: redescubrir la historia, desmitificar algunos clichés del cine y lograr que una foto dormida en un libro de historia cobre vida.

¿Están listos para ser cómplices?

Las entradas para la fiesta de disfraces se encuentran a la venta en la página de la Sociedad Victoriana.

La invitación ya está hecha. Fotografía: Sociedad Victoriana Augusta Argentina.

Lugar: Centro Naval

Dirección: Florida 801, Microcentro, Capital Federal.

Fecha y hora: 26 de julio – De 15 a 20 horas. 

No te demores… ¡el tiempo vuela!

12,786FansMe gusta
12,432SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!