¿Acabás de aterrizar en el aeropuerto internacional de Ezeiza para visitar Buenos Aires? Acá te ofrecemos una pequeña guía para orientarte y moverte por el aeropuerto más importante de Argentina.
¿La idea de llegar a un país extranjero te genera pánico? ¿Diste el gran paso, armaste tu valija y dejaste tu país para estudiar o trabajar en Argentina? Seguí estos consejos y podrás lograr una llegada serena. Desde el desembarco en Ezeiza hasta tu llegada al centro de Buenos Aires, acá va nuestro paso a paso.
El servicio de Migraciones del aeropuerto de Ezeiza
Justo después de salir del avión, llega el momento de pasar por la aduana y el control de pasaportes en Migraciones. No te preocupes por el tiempo de espera. El paso por Migraciones suele ser bastante rápido. La consigna de los agentes probablemente sea «eficiencia«. Te harán preguntas básicas como el motivo de tu viaje a Argentina y la duración de tu estadía. Nada complicado.
Después de esta etapa, que quizás te provoque un poco de nerviosismo, es hora de recoger tu equipaje. Aunque pueden ocurrir retrasos, es bastante raro en el aeropuerto de Ezeiza.
El hall de llegada en Ezeiza
A continuación, tendrás que pasar por el último control de seguridad del equipaje antes de acceder al hall de llegada. Deberás colocar tus maletas y bolsos en una cinta transportadora que los pasará por rayos X. Este proceso también es rápido y sin complicaciones, no tomará más de unos minutos.
Ahora estás en el hall de llegada. Si no tenés pesos a mano, hay casas de cambio disponibles, aunque sus tasas y comisiones son muy altas, por lo que no se recomienda optar por cambiar. También encontrarás numerosos servicios como kioscos, estaciones para cargar tus dispositivos y opciones gastronómicas. Si estás perdido, no dudes en pedir ayuda en el punto de información; los agentes suelen ser amables y están allí para ayudarte.
Ezeiza-Buenos Aires: medios de transporte
Llegado a este punto del recorrido, surge la pregunta más importante: ¿cómo ir desde el aeropuerto Ezeiza al centro de Buenos Aires?
Existen varias opciones, según tu presupuesta y el tiempo del que disponés:
- Minibús Tienda León
Este transporte tarda 50 minutos en llegar a Buenos Aires, con salidas cada 30 minutos a un precio accesible. Es una opción práctica, económica e ideal si viajas solo. Se llega a la terminal Obelisco, en la calle Sarmiento al 1052.
- Taxi
En 40 minutos puedes llegar desde el aeropuerto a tu alojamiento, pero los conductores suelen inflar los precios y recurrir a estafas fácilmente. Una solución es usar los mostradores oficiales, aunque los precios siguen siendo altos. Otra opción es negociar la tarifa antes de subir al taxi o reservar online para evitar sorpresas desagradables.
- Bus, línea 8
La última opción es la línea 8 del colectivo. El inconveniente: entre 1h15 y 2h30 dependiendo del tráfico. La ventaja: su tarifa muy económica, pero solo puedes pagar con la tarjeta SUBE (que se compra en un kiosco). En cuanto a comodidad, no es lo ideal. Sigue siendo la opción más barata y práctica si viajas ligero.
El aeropuerto está bien señalizado, lo que facilita moverse por él. Sin embargo, tené cuidado con tus pertenencias, especialmente en zonas muy concurridas como el hall de llegada.
Llegar a un país extranjero puede parecer intimidante, pero con estos consejos estarás listo para afrontar este desafío y llegar a Buenos Aires en las mejores condiciones. También podés planificar tu medio de transporte con anticipación antes del vuelo; esta es la principal -y única- dificultad que podrías encontrar en el aeropuerto de Ezeiza.
Buenos Aires ahora te espera con sus calles animadas, sus innumerables parques y su cultura vibrante !