Fanáticos y curiosos del cine nacional, aquí encontrarán los actores argentinos que se han vuelto indispensables en la escena.
Para los interesados en conocer un poco más del cine argentino, series y mundo del espectáculo, les traemos los actores y actrices más conocidos, tanto clásicos e indispensables como aquellos de las nuevas generaciones.
Muchos de ellos nos acompañaron en nuestra juventud, a mí particularmente con muchas novelas en mi adolescencia, y en programas para la hora de cenar. Los hemos visto crecer, y representarnos a nivel internacional.
En muchas de las escenas de estas filmaciones, vemos identificada nuestra cultura argentina, pasional, expresiva, dramática y hasta con humor.
Actores argentinos imprescindibles
A continuación encontrarán los actores argentinos que no pueden dejar de conocer y disfrutar, la mayoría de ellos pertenecen a la misma generación, y actúan tanto en cine como en teatro.
Ricardo Darín
Es el actor más taquillero del cine argentino desde hace años. Oriundo de Buenos Aires, protagonista y ganador del Oscar a mejor película extranjera en el 2010 junto a Juan José Campanella y Guillermo Francella por “El Secreto de sus Ojos”. Darín, que viene de una familia de artistas, es uno de los actores que no pueden dejar de conocer y hoy en día su hijo, Chino Darín, continúa sus pasos.
Consagrado en los últimos tiempos por representar al fiscal Julio Strassera, en el juicio a las Juntas Militares tras la época más oscura del país en la película «Argentina 1985». En otra película, su rol como “Bombita” logró la empatía del pueblo argentino, por representar la impotencia y el drama que nos caracteriza ante la rigidez de la burocracia y tirar una bomba en una institución pública y transformarse en “héroe”.
Películas más conocidas de Ricardo Darín: Relatos Salvajes, El Secreto de sus ojos, Un Cuento Chino, La Odisea De Los Giles, 9 Reinas, Argentina 1985, El hijo de la Novia
Guillermo Francella
“El tipo puede cambiar de todo: de cara, de casa, de familia, de novia, de religión.. pero hay una cosa que no puede cambiar.. no puede cambiar de pasión…”. Esta frase es problemente citada por todos los argentinos en algún momento de nuestras vidas. Nos representa como sociedad, y sobre todo, como personas. Así nos dice Pablo Sandoval, el personaje de Francella en la película ganadora del Oscar «El Secreto de sus ojos».
De Buenos Aires, hincha de Racing, conocido por sus exitosas películas, sus series, y su famoso humor. Acompañó a todas las familias argentinas con su sitcom “Casados con hijos” durante años, y nos perturba actualmente con su irónico personaje en “El Encargado”.
Películas más conocidas de Guillermo Francella: El Secreto de sus ojos, Corazón de León, El Clan, Un novio para mi mujer, El Robo del siglo
Luis Brandoni
Nació en 1940 en Avellanda y es uno de los actores más conocidos y representativos de nuestro país por su épico rol en «Esperando La Carroza». También fue diputado nacional por la Unión Cívica Radical en 1997 y participa activamente en partidos políticos desde su juventud. Actúa en numerosas series junto con Francella y otras personalidades importantes de la pantalla argentina.
Películas más conocidas de Luis Brandoni: Esperando La Carroza, La Odisea De Los Giles, El Cuento de las Comadrejas, Mi Obra Maestra
Leonardo Sbaraglia
Nació en Buenos Aires en 1970, trabaja en el mundo de la actuación desde los 16 años. Realizó muchas películas y series, novelas y unitarios en Argentina, así como en el resto de Latinoamérica, y España. Pertenece a una generación más joven que los otros actores mencionados, pero es igual de importante y conocido para el cine argentino. Es el protagonista de uno de los capítulos de Relatos Salvajes, donde encarna a un poderoso empresario que tiene un momento de desborde y desesperación en esa lucha.
Películas más conocidas de Leonardo Sbaraglia: Relatos Salvajes, Ofrenda a la tormenta, El Gerente, Puan, Las viudas de los jueves
Oscar Martínez
Argentino de nacimiento y corazón, vive en España desde hace años. Es actor, dramaturgo, y director conocido por sus numerosos roles tanto aquí como en Europa. Nos da escalofríos en su interpretación en «Relatos Salvajes», y nos indignamos con un escritor ganador del premio Nobel que vuelve a sus orígenes en «El Ciudadano Ilustre». También tiene algunas películas en el extranjero junto a artistas de renombre mundial, como Antonio Banderas y Penélope Cruz.
Películas más conocidas de Oscar Martínez: El ciudadano ilustre, Relatos Salvajes, Inseparables, El cuento de las comadrejas, Competencia oficial
Julio Chávez
Si hay alguien a conocer del teatro argentino, es él. Oriundo de Buenos Aires, él es escritor, actor, dramaturgo, director y productor. Conocido por sus inolvidables y antológicos roles de exquisita expresividad en unitarios, series, y teatro dentro de la escena argentina y sobre todo por ser el gran maestro de muchísimos actores del mundo actoral argentino.
Series más conocidas de Julio Chávez: Tratame bien, El puntero, Farsantes.
Actores argentinos: la nueva generación
Diego Peretti: Actor y médico psiquiatra conocido por sus actuaciones en Los Simuladores, un unitario que todos los argentinos conocemos, Tiempos de Valientes, No Sos Vos Soy Yo y El Robo del Siglo.
Adrián Suar: actor, comediante, productor y director. Lo vemos en: 2 + 2, El Futbol o Yo, Un Novio Para Mi Mujer y Me casé con un boludo.
Rodrigo De La Serna: Conocido por Inseparables, Okupas,El puntero, Diarios de Motocicleta, La Casa De Papel.
Juan Minujín: Lo vemos en Los Dos Papas, Los Que Aman Odian, 2 + 2
Peter Lanzani: Sus inicios en actuación fueron en telenovelas de la directora Cris Morena para adolescentes. Lo vemos en El Clan, Argentina 1985, El Reino.
Chino Darín: Hijo del enigmático Ricardo Darín, famoso por Historia de un clan, La odisea de los giles, Muerte en Buenos Aires y Volley.
Martín Piroyansky: Actor, y comediante. Pueden verlo y reirse en Permitidos junto a Lali Espósito, Volley, Porno y Helado.
Julián Kartun: Cantante de El Kuelgue y mejor conocido por su personaje Caro Pardíaco.
Actrices argentinas imprescindibles
Aquí encontrarán algunos perfiles de actrices argentinas imprescindibles que protagonizaron clásicos de nuestra cinematografía.
Rita Cortese
Ella es actriz y cantante, oriunda de Buenos Aires, y nacida en 1949. La podemos ver en muchísimas novelas argentinas, en algunas de las cuales ganó premios nacionales como el Martin Fierro por «El Sodero De Mi Vida», y «Mujeres Asesinas», una serie de suspenso inspirada en casos de la vida real.
Películas más conocidas de Rita Cortese: Relatos Salvajes, Blondi, Viudas, Un crimen argentino.
Mercedes Morán
Nacida en 1955 en San Luis, participa en novelas, cine y teatro. Recibió premios como el Martín Fierro y el Cóndor de Plata por su actuación en “Culpables” una novela de la productora Pol-ka, y por la película “Luna de Avellaneda”, dirigida por Juan José Campanella.
Películas más conocidas de Mercedes Morán: Luna de Avellaneda, La Ciénaga, El Aura, El Amor Menos Pensado, Familia Sumergida, Elena sabe.
Cecilia Roth
Nacida en 1956, radicada en España durante la década del 70, actriz de numerosas producciones argentinas y españolas, ganadora de los premios Goya y Cóndor de Plata por su actuación en «Hache». Fue pareja con Fito Paez, músico clásico del rock nacional argentino, para los curiosos de los romances mediáticos. También participó en la película de Almodóvar Todo sobre mi madre.
Películas más conocidas de Cecilia Roth: Todo sobre mi madre, Martín (Hache), Kamchatka, El Ángel, Crímenes de Familia.
Érica Rivas
Famosa por su rol de “Casados con Hijos”, donde representa a Maria Elena, vecina de Pepé, con un papel antológico y conocido por todos los argentinos, aun cuando esa serie pertenece a otra mirada sobre los roles de hombre y mujeres y el feminismo.
Una novia desquiciada en “Relatos Salvajes” que rompe con todos sus filtros sociales; irónica, como el humor argentino. Para los románticos mediáticos estuvo en pareja con Rodrigo De La Serna y es casi psicóloga.
Películas más conocidas de Érica Rivas: Relatos Salvajes, La Cordillera, El prófugo, Elena sabe.
Actrices argentinas: la nueva generación
A continuación, algunas actrices de los últimos años.
Valeria Bertuccelli actriz de comedia y drama, conocida por su “speech” en contra del horóscopo en Un Novio Para Mi Mujer y también protagoniza Me casé con un boludo.
Julieta Díaz la podemos ver en muchas comedias románticas como 2 + 2, Corazón de León, o El Fútbol o Yo.
Dolores Fonzi: podemos verla en su último protagónico Blondi, película dirigida y coescrita por ella, y protagonizada junto con Sbaraglia y Rita Cortese.
Julieta Zylberberg conocida por sus actuaciones en Relatos Salvajes, Night Sky.
Eva De Dominici: Participa en series en el extranjero como The Cleaning Lady, y en producciones argentinas como La Fragilidad de los Cuerpos.
Lali Espósito: Cantante y actriz mundialmente reconocida. Sus debuts en la actuación fueron con Cris Morena en novelas adolescentes. Pueden verla en: El fin del amor, Sky Rojo, Acusada y Permitidos. Bonus track para los curiosos del Fernet y del «Viajero».
Delfina Chaves: podemos verla en Máxima, Ringo, Gloria y Muerte y El Secreto de la Familia Greco.
Esperamos que este recorrido los mueva a querer explorar el maravilloso mundo del cine, el teatro y la TV, y disfruten a la vez de estos actores y actrices, hitos de nuestra cultura, y representantes internacionales de la Argentina.
Si les interesa conocer más sobre los actores argentinos y el cine de nuestro país, les dejamos otras notas al respecto.