La bibliothèque d’Hélo

Siete libros para meter en la mochila antes de viajar a la Patagonia y a Tierra del Fuego.

Cabo de Hornos y Tierra del Fuego, de Francisco Coloane (chileno)

En estos dos libros de cuentos, los vientos australes soplan sobre los gauchos, perdidos en medio de inmensidades hostiles. También sobre los cazadores de ballenas. Sobre todos aquellos que buscan hacerse olvidar y también sobre los que ahogan su desesperación en el alcohol y los prostíbulos. Aquí, observamos al patagón, junto a su mejor compañero: el caballo. Un poco más allá, nos perdemos en su soledad abismal. La obra de Coloane retrata la dureza de este lejano país, donde la violencia de la naturaleza y la locura del hombre se avivan uno al otro.

La traición de Darwin y El límite de las mentiras, de Gerardo Bartolomé (argentino) ¿Cuándo tendremos una traducción al francés de estas dos maravillosas novelas históricas  sobre la tan desconocida conquista de la Patagonia? El primer volumen trata sobre la epopeya del Capitán Fitz Roy a bordo del Beagle. Su compañero de viaje no es otro que Darwin. Un homenaje a la teoría de la evolución, que nace de este viaje por la Patagonia, del lado de la cordillera. El segundo volumen explica los problemas fronterizos con Chile, los conflictos con los indios, la creación de la ciudad de La Plata y su museo de historia natural… ¡Apasionante!

De repente, solos, de Isabelle Autissier (francesa)

Una pareja de 30 años parte a dar la vuelta al mundo en barco y termina atrapada en una isla frente a la Patagonia. El invierno llega, el viento sopla, los víveres escasean. Un análisis conmovedor de los vínculos entre los seres humanos, llevados al límite, que brinda la oportunidad de una sana introspección.

El amante de la Patagonia, también de Isabelle Autissier

Estamos a fines del siglo XIX. Esta novela sigue los pasos de Emily, una institutriz escocesa, huérfana y de 16 años, que desembarca en Ushuaia. Allí descubre un mundo desconocido y fascinante, al mismo tiempo que despierta a la vida, al amor… Una tragedia moderna que evoca el choque de civilizaciones, la colonización de las tierras de la Patagonia, la evangelización de los indios y su exterminio.

En la Patagonia, de Bruce Chatwin 

Uno de los road trips más famosos a través de la Patagonia. Una mina de información, destilada a lo largo de un relato apasionante, que convence a cualquiera de ir a visitar estas tierras. El explorador que nos sirve de guía se interesa por los indios, los estancieros, los bandidos que han elegido vivir allí…

Héloïse Velay
Agent Immobilier, Vente et Location d'appartement. heloise@buenosairesconnect.com
12,669FansMe gusta
12,409SeguidoresSeguir
1,505SeguidoresSeguir

¿QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!