Un poco más de un año desde su creación, el magazín La Revue presenta su tercera edición. Para saberlo todo sobre este lindo proyecto, dónde conseguir el magazín y contactarnos, leé atentamente esta nota.
Por tercera vez en apenas más de un año, el equipo de La Revue, el magazín cultural franco-argentino, vuelve con una nueva edición. La más difícil de conquistar… ¡La tercera !
Al igual que la edición anterior, enfocada sobre la Patagonia, el #3 también ofrece un viaje en profundidad en una temática. ¿Cuál es la gran temática de La Revue #3?
¿De qué va La Revue?
Antes de revelarles su nueva temática, conviene recordar un poco de qué va La Revue.
- Un objeto editorial premium, con contenidos exclusivos (entrevistas, perfiles, reportajes, fotorreportajes, arte…) sobre temas culturales y lifestyle. Nuestro foco está puesto en Buenos Aires y Argentina, pero la invitación al viaje atraviesa todo nuestro trabajo.
- 2 ediciones por año. En sus inicios, La Revue no estaba segura si presentaría dos o tres ediciones por año. Concebida como un quadrimestral sin verano, se volvió naturalmente semestral. La calidad del objeto editado y de sus contenidos lo convierten en un «mook» (un magazín – book, según la jerga editorial), con potencial para encontrarse un lugar en las mesas de los livings de cada uno de sus lectores… Y también en las salas VIP de nuestro partner AMAE Lounge, presente en Ezeiza, Aeoroparque y en diez provincias del país.
- 92 páginas diseñadas y maquetadas con sumo cuidado. El equipo de La Revue está tan loco que agrega 10 páginas a cada edición. La primera contaba con algo menos de 70, la segunda con 80, y esta tercera se está acercando a las 100 páginas… Afianzando el carácter semestral de esta revista.
- ¡Todo en francés y en castellano! Nuestros artículos se imprimen en el idioma de nuestros colaboradores y luego son traducidos al otro idioma.
- Un magazín aumentado: La Revue luce en cada una de sus notas un código QR que lleva al lector hasta el portal de las traducciones, alojadas en la página Web de Buenos Aires Connect, el famoso city guide franco-porteño y <medio> hermano de La Revue.
- 2500 ejemplares que se van como pan caliente.
- Una veintena de colaboradores (periodistas, escritores, fotógrafos, artistas) para más de 25 contenidos exclusivos.
- ¡Distribución gratuita!
La Revue nació para fortalecer los vínculos entre las comunidades francófonas y los porteños, todos apasionados por la cultura, las artes, la literatura, las salidas, la gastronomía, los viajes… En resumen, todas esas personas decididas a vivir la buena vida.
Su edición y funcionamiento están formalizados en el marco de una asociociación sin fines de lucro de derecho argentino llamada «Buenos Aires Conecta».
¿Dónde presentamos La Revue #3?
El evento de lanzamiento de esta edición se hace el 28 de mayo a las 18H30, en la Galería Sara García Uriburu, en Recoleta. Ahí se van a presentar obras de la artista Cecilia Closa y del fotógrafo Juan Tello Molinare. El brindis está a cargo de la Escuela argentina de sommeliers (EAS).
Tenemos una buena y una mala…
- La mala : a la hora de publicar esta nota y debido al aforo limitado, ya no nos queda casi ningún lugar para el evento.
- Peeeero… La buena muy buena noticia es la siguiente: Los invitamos a sumarse a nuestro «after», el mismo miércoles 28/05, a partir de las 21h30, en el bar Acuario, en la calle Paraguay al 894. El bar queda en la planta baja de los Ateliers para Artistas, del Arquitecto Bonet, the place to be para la movida artística del Microcentro. Ahí también vamos a entregar revistas. Hora: a partir de las 21:30, inscripción por acá.
La temática de la 3ra edición de La Revue es…
Para su tercera edición, La Revue investigó a fondo la temática de LA AMISTAD / L’AMITIÉ. La amistad, los amigos, las reuniones, el amor desapasionado, la familia que uno elige…
A lo largo de sus 92 páginas, La Revue desmenuzó la amistad, esta relación humana tan cotidiana, nunca ordinaria y sin embargo tan poco estudiada. Ritos, cultos, compromisos, abandonos, dramas… Se van a enterar de todo.
Sabías por ejemplo que…
- El Día del amigo se inventó en Lomas de Zamora, pero que en realidad un dentista paraguayo ya había patentado una celebración similar.
- La diva number one de la tele argentina prefería estar acompañada de un yorkshire que de cualquier amigo humano.
- Los caballeros del Medioevo se besaban entre eux, porque pensaban que el alma de una persona viajaba por la boca.
- Un buen día un empresario se volvió mecenas de sus amigos artistas y nació un museo a cielo abierto espectacular en Uruguay.
- La mayor artista plástica argentina tuvo un amigo, eran muy cercanos, pero terminaron «divorciando»… Su amigo le acusaba de robarle sus ideas.
Estas sorpresas y muchas más te esperan en la 3ra edición de La Revue.
Más informaciones prácticas sobre la 3ra edición de La Revue
CONSEGUIR LA REVUE
¿Querés conseguir un ejemplar o más de La Revue? ¡Escribinos!
- La próxima vez que viajes, pasate por los salones vip AMAE LOUNGE de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. Ahí nos vas a encontrar.
- También podés encontrar una revista en nuestra sede en Palermo (El Salvador 4643).
- Otra opción: te la mandamos por correo.
¿CÓMO APOYAR EL PROYECTO LA REVUE?
- Promocionar tu actividad / empresa en nuestra revista a través de una publicidad / un publirreportaje.
- Participar en la organización de nuestros eventos (producción, comida, bebidas, intervenciones culturales, música…).
- Patrocinar un evento.
- Hacer una donación a nuestra asociación.
Desde marzo 2024, nos apoyaron: Amae Lounge, TotalEnergies, Casa Pirque, Ribera del Cuarzo, Latitud Ushuaia Travel, Tierra Latina, Alianza Francesa, Embajada de Francia, Bar Jérôme, Merci, Le Marché, Champs Elysées, Ohlala Virginie, Señor Gvesso, Gary Collins, Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina.
DONACIONES
Para enfrentar los costos de producción, La Revue acepta donaciones, patrocinios e intercambios. La impresión es una parte importante del presupuesto, la realización de los contenidos otra.
Para donar, el alias es : la.revue.conecta
Para cualquier consulta, contactanos por mail.
PUBLICIDADES, PUBLIRREPORTAJES
Somos un equipo profesional, joven y entusiasta… Siempre en búsqueda de nuevas colaboraciones. Si te interesa comprar un espacio publicitario o conversar con nuestra redacción para armar el mejor publirreportaje o también patrocinar un evento: ¡No dudes en contactarnos!
CONTACTO
Para todo eso, los mails de contacto son los siguientes:
- Héloïse Velay (dir. comercial) : heloise@buenosairesconnect.com
- Fabien Palem (dir. editorial) : fabien@buenosairesconnect.com
Seguinos en LinkedIn acá y en Ig por acá.