– CERRADO –
“La encontré, es hermosa. Tiemblo al escribir estas líneas. No puedo creerlo, después de años de incertidumbre en donde yo mismo debo admitir que perdí por momentos toda esperanza de encontrarla, el día ha llegado. La búsqueda de toda una vida finalmente termina. Ella está aquí conmigo…”
Eso dice la primera hoja del menú de Viuda Negra y nos remonta a la historia en la que está inspirado este bar temático. Sir Elliot Carbet Gebene II, Baron de Gales, era un coleccionista de obras que durante toda su vida buscó la obra de la Viuda Negra y cuando la encontró, en uno de sus viajes, prometió que cuando regresara a Buenos Aires iba a hacer la fiesta más grande de todos los tiempos en su honor, sin embargo nunca regresó. La obra maldita está en el salón y lo espera con el banquete perfecto. Todos los que llegan a este bar ubicado en pleno Recoleta (donde supo estar Caño 14, un emblema del tango), se sumergen en esta historia de misterio.
Las rejas negras y doradas de la entrada llaman la atención de la mayoría de los que pasan por la calle, desde que uno ingresa parecería que el tiempo se detiene y se transporta a otra dimensión. La decoración gótica está presente en las obras, muebles y vitrinas. También hay vajilla antigua, copas de cristal y cubiertos de plata.
El lugar se divide en tres espacios: una sala de estar con sillones y mesas bajas acompañadas de velas, un amplio salón y una especie de «reservado» con una mesa comedor para los que busquen una experiencia personalizada. Lo que más llamará su atención son los cuadros que se mueven y entretendrán durante toda la velada. Hay también un sector con fotos de la familia, sin embargo, el lugar central lo ocupa la figura de viuda negra con todo su esplendor.
Entre los objetos de Sir Elliot, estaba el recetario de lo que había bebido en cada parada durante sus últimos años. Por eso en la carta hay opciones dulces, cítricas y también un poco más picantes. Por ejemplo, el «Blend n° 2» tiene flor de caña y destilado sudamericano con exprimido de lima y el «Blend n°5» con Cocchi rosado, mandarine Napoleón y tequila blanco es una versión súper femenina y fresca. También hay un trago inspirado en Sir Elliot con Monkey shoulder, peat Monster, miel de Ricoto y jugo de lima que según como lo presentan en la carta es «una medicina adictiva que todos deben probar».
Al igual que toda la decoración del lugar, la carta de comida cuida hasta el último detalle. Se destaca el pulpo español con papas así como también unos churros rellenos con mariscos, emulsión de wasabi y barbacoa súper crocantes. Hay opciones de achuras gourmet como la morcilla con papas, huevo de campo, yogurt y mostaza y la molleja con caramelo de maracuyá, remolacha y coliflor. Para los que quieran ir por opciones más clásicas, la hamburguesa de ojo de bife no defrauda y es abundante; también hay una picada para compartir con jamón, paté casero, escabeche, variedad de quesos y aceitunas. Si quieren disfrutar de algo dulce, no pueden perderse el tatín de manzana. ¡Viene calentito y con un yogurt casero riquísimo!
Viuda Negra no es un simple bar temático, todos los que ingresan viven realmente una experiencia que combina buenos tragos de autor y opciones para picar con una vuelta de tuerca. Los curiosos no van a poder dejar de mirar los cuadros con efectos especiales y los detalles de cada obra de arte. Un consejo: si tienen ganas de conocer un poco más de la historia de Sir Elliot no duden en consultarle a los mozos o bartenders. Y eso sí, estén atentos, a la Viuda Negra. Para seguir disfrutando de la noche, pueden pasar por el Centro Cultural Recoleta o aprovechar las visitas guiadas nocturnas en el Cementerio de la Recoleta.
Viuda Negra Bar
Talcahuano 973 – Recoleta
Tel: 4811-1470
De martes a jueves de 19h a 1h y de viernes a sábado de 19h a 2h
Precios: $ $ $