La Abadía, arte y estudios latinoamericanos en un jardín secreto

En la esquina de la transitada Avenida Luis María Campos y la calle Gorostiaga, reconocemos algunos puntos a simple vista: la barranca de la embajada de Alemania, el shopping Solar de la Abadía, el campanario de la Iglesia de San Benito y en una entrada camuflada, un portón enorme. Se trata de La Abadía, el nuevo Centro de Arte y Estudios Latinoamericanos. No es el típico centro de arte, de repente los ruidos de la avenida se silencian y nos encontramos en un remanso de paz, atemporal. Es una gran opción tanto por sus variadas actividades y encuentros para los amantes de la cultura latinoamericana como también por su imponente belleza arquitectónica.

Su nombre proviene de su historia: solía ser la Abadía de San Benito donde vivían benedictinos. Luego de que ellos se mudaran, el edificio quedó pero sin uso. Hasta que llegó la familia Sodálite y comenzó a hacer renovaciones manteniendo el patrimonio arquitectónico. Comenzaron con la reestructuración de 1000m² de esta increíble e imponente construcción de 5000 m² que se abrió al público a fines de 2015, resultado de un trabajo minucioso y siempre respetando el patrimonio arquitectónico. Hoy se pueden disfrutar varios espacios, entre ellos un auditorio para 120 personas (solía ser el comedor de los monjes), una biblioteca y cinco salas para exposiciones. Además, está el jardín que es el corazón del lugar como sucede siempre en las abadías.

El Centro ofrece a los visitantes un lugar increíble para apreciar y vivir la belleza del lugar, su frondosa naturaleza, claustro y jardines y para cultivar el espíritu en sus salas de exposición completamente acondicionadas con las últimas normas de iluminación y recepción de público. La Abadía, Centro de Estudios y Arte Latinoamericano está pensado para ofrecer cine-debates, foros, talleres, cursos, foros y conciertos relacionados con el arte Latinoamericano. Y si quieren simplemente huir de los ruidos de la ciudad, sólo siéntense en una de las mesas del café, con una vista por demás agradable al jardín renovado y a las galerías del claustro.

Las típicas arcadas rodean el patio interno, una fuente se encuentra en el medio y el color verde es predominante gracias a los árboles, las plantas y el cuidado pasto. Los visitantes que den una vuelta por allí pueden sentirse trasladados a otra época más lejana y más tranquila. La sensación se hace más intensa al visitar la biblioteca en penumbras.

Luego de visitar el Centro Cultural, el paseo puede continuar por el barrio de Cañitas, con un buen plato de carne en el restaurante-parrilla La Cañita y para terminar, unos sabrosos mojitos en La Bodeguita del Medio.

La Abadía
Gorostiaga 1908 – Belgrano
Tel: 4773-9223
De martes a domingos de 12h a 20h

Foto: metropolis.com.ar

12,722FansMe gusta
10,953SeguidoresSeguir
1,486SeguidoresSeguir

QUÉ HACEMOS ESTE FINDE?

Recibí los mejores planes para el finde directo en tu mail!