Este lugar cerró definitivamente, pero te puede interesar:
- 5 chefs, 5 recetas, 5 países: ¡Viaje sensorial en tu cocina!
- TOP: ¿Dónde comer los mejores ñoquis del 29?
- TOP 10: Los mejores lugares para degustar vino
Las necesidades planteadas por esta sociedad postmoderna que tanto exige y busca contención, placer y originalidad se trasladaron al mundo de la cocina. Cookapp (Meet & Eat) es una aplicación que propone acercar chefs amateurs o profesionales a los comensales. Se trata de un grupo de jóvenes cuyo objetivo era revolucionar el universo gourmet para convertirlo en un ambiente más ameno, accesible y placentero. De esta manera, el cocinero abre las puertas de su hogar y ofrece sus servicios gastronómicos ; mientras que el comensal, disfruta de una cena íntima donde puede conocer gente nueva y sentir que está en comiendo en la casa de un amigo.
El método es muy simple, el chef se postula, define el menú, el lugar y el precio. Luego tiene una charla con los creadores de la aplicación y si la persona es amable, el lugar cumple con las condiciones sanitarias y la calidad de los productos es buena, entonces pasa a formar parte del equipo de cookapp. Los comensales pueden fijarse los menús, fechas, y zonas directamente desde el sitio web. Se pueden reservar mesas privadas o compartidas y así como también llevar el propio vino.
Las propuestas gastronómicas son muy variadas y van desde pizzas a la parrilla hasta menús de siete pasos. Por ejemplo, Mariano y Nora de Caballito ofrecen una cata de Malbec con un vino de regalo, para comer ravioles de salmón o cordero o ñoquis de muzzarella. Mientras que Tomás de Colegiales abre su casa para recibir al público con quince piezas de sushis sashimis o papardelles con frutos de mar. En Colegiales, Ramón y Consuelo abren su hogar y ofrecen música en vivo, barra de tragos, muestra de arte y un exquisito menú que incluye ravioles de faisán y camembert con frambuesas. Las múltiples alternativas que brinda Cookapp permiten llegar a un público heterogéneo cuyas preferencias sean disímiles.
La idea de cookapp es revolucionaria y plantea un quiebre en el mundo de la comida. Vivir experiencias nuevas, comer platos exóticos, pasar una linda velada, reírse, compartir un buen momento, y desindustrializar el noble hábito del comer son algunos de los conceptos que se plantearon un grupo de jóvenes emprendedores que parecieran haberse dado cuenta de cuáles eran las necesidades de los comensales de hoy en día para así satisfacerlas y brindar una nueva propuesta. Comer y compartir, una combinación perfecta y seductora que nos recuerda que los placeres de la vida suelen ser los más simples.
Foto: Página de Cookapp