En otra edición especial de cuarentena les traemos una guía paso a paso de como confeccionar tapabocas en casa. Y si el hilo y aguja no son lo tuyo les dejamos un listado en dónde poder comprarlos y de paso dar una mano a muchos emprendedores que están atravesando una situación difícil.
Como sabemos desde hace unas semanas el uso de tapabocas es obligatorio en el transporte público y locales de atención al público, para evitar más contagios y cuidarnos. ¿Por qué tapabocas casero y no quirúrgico? Simplemente porque los debemos dejar reservados para los trabajadores de la salud que nos están ayudando a todxs.
HACER UN TAPABOCAS CASERO
¿Qué necesitamos?
- Dos rectángulos de tela de algodón de 25 x 16 cm (se puede usar una remera vieja o una sábana que no usemos)
- Dos piezas elásticas de 14 cm (elástico, cuerdas, tiras de tela o cintas para el cabello)
- Aguja e hilo
- Tijera
¿Cómo confeccionarlo?
- Cortamos dos rectángulos de 25cm x 16,5 cm de tela de algodón y le damos forma de curva para que se adapte a nuestra nariz.
- Unimos ambas partes de tela, doblamos 1 cm y cosemos la parte superior e inferior dejando los laterales libres para las «orejitas».
- Una vez unidos metemos un elástico en cada lateral, dejando los 2 extremos hacia afuera.
- Cosemos los laterales con los elásticos ya ubicados verificando que queden bien sujetos. Podemos probarlo en la cara y si nos quedan sueltos, ajustar un poco más.
- ¡Tapabocas listo! Lo podemos lavar con jabón blanco o en lavarropas.
COMPRAR UN TAPABOCAS
Y si el hilo y la aguja no es lo de ustedes, ¡no desesperen! Les dejamos una selección de algunas marcas en CABA dónde podes encontrar tapabocas súper cancheros y de paso dar una mano a muchos emprendedores que la están peleando.
¡POR ÚLTIMO, LAS RECOMENDACIONES!
- Antes de ponerse un tapabocas, lavate las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
- Cubrirse la boca y la nariz con el tapabocas y asegúrate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
- Evita tocar el tapabocas mientras lo usas; si lo haces, lávate las manos con un con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
- Cambia de tapabocas en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
- Para quitarse el tapabocas: Hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
Fuente: Ministerio de Salud.
También te puede interesar: